La Fiscalía recomendó a Villa Río Bermejito recuperar tierras mal adjudicadas por irregularidades
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) notificó al Municipio y el Concejo de Villa Río Bermejito sobre el dictamen firmado por el fiscal general Gustavo Leguizamón, en el que recomienda que se arbitren acciones para la recuperación de inmuebles cuya venta, cesión o adjudicación hayan sido cuestionadas.
La medida se realiza luego de que el Juzgado Federal de Resistencia N° 1, a cargo de la doctora Zunilda Niremperger, homologó un convenio firmado entre el Gobierno del Chaco y la Unidad de Información Financiera (UIF). En dicho acuerdo, se estableció la distribución de los bienes decomisados por la justicia federal tras el fallecimiento de Lorenzo Heffner, en el marco de la causa que lo investigaba por lavado de dinero.
En este caso, la FIA otorgó la solución legal al Municipio de Villa Río Bermejito para el recupero de los bienes municipales.
Cabe destacar que la Fiscalía emitió en los últimos años distintas resoluciones sobre irregularidades detectadas en el municipio de Villa Río Bermejito, a partir de denuncias realizadas por Selva Añasco quien fuera concejal y que derivaran en presentaciones no solo en el organismo de investigaciones administrativas sino también en la justicia penal de Castelli.
A fines de noviembre de 2017 la entonces Fiscal General Subrogante, Susana Esper Méndez concluyó en el expediente 2632 del año 2012 haber acreditado la detección de irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales municipales por parte de funcionarios de esa comuna.
Por su parte, el fiscal Leguizamón resolvió sobre otro expediente en el que acreditó hechos que encuadrarían en enriquecimiento patrimonial no debidamente justificado durante el desempeño del cargo por parte de exfuncionarios.
A partir de esto, es que el Fiscal recomendó al actual intendente Julio Paredez arbitre todas las medidas necesarias para la recuperación de las tierras municipales que fueron adjudicadas de manera irregular.
La recomendación resalta que se debería proceder a declarar la nulidad de los actos administrativos de acuerdo a los considerando de las previsiones legales del Código de Procedimientos Administrativos Ley N° 179-A, la ilegitimidad o inconstitucionalidad de las Ordenanzas emitidas por el Concejo Municipal y en su caso mediante acción de lesividad pertinente.