La Policía dice estar "tras los pasos" de usuarios que crean fotos eróticas con IA y alienta a denunciar
Desde la fuerza destacaron que es importante denunciar formalmente este tipo de delitos.
El Departamento de Cibercrimen y la División de Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco se encuentran "tras los pasos" de usuarios que utilizan inteligencia artificial (IA) para generar imágenes eróticas, en algunos casos de menores, a partir de fotos extraídas de redes sociales. Las autoridades invitan a denunciar estos hechos.
Este lunes se presentó la primera denuncia en Resistencia, donde una menor de edad resultó ser la víctima. Según detallaron desde la fuerza policial, las imágenes habrían sido creadas manipulando fotografías de redes sociales mediante el uso de tecnología de IA. El caso generó alarma, ya que los responsables estarían comercializando este material en plataformas como WhatsApp y Telegram.
En las últimas horas, la comunidad educativa quedó conmocionada luego de que un grupo de alumnos fuera acusado de generar este tipo de contenido utilizando fotos de compañeras de su misma aula. Según informaron fuentes del establecimiento, entre seis y siete alumnas habrían sido afectadas, lo que motivó la intervención de padres y tutores, quienes exigieron medidas para proteger a las menores.
El colegio aclaró que los hechos ocurrieron fuera del horario escolar y que, si bien no pueden sancionar actividades externas, están colaborando con las familias para mediar en la situación. La Policía, por su parte, ya inició el ciberpatrullaje y las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.
La Policía del Chaco recuerda que las denuncias pueden realizarse en el Departamento de Cibercrimen, ubicado en Juan Domingo Perón 1365, Resistencia, y que es fundamental que la comunidad denuncie estos hechos para facilitar las investigaciones y proteger a las víctimas.