28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172720

La débil relación de los Sena con sus abogados: crónica de "caprichos", ética y plata

Un constante cambio de abogados en el último año genera incertidumbre sobre la estrategia de cara al próximo juicio por jurados. ¿Regresarán antiguos defensores o se partirá desde cero?

Juan Carlos Saife, Ricardo Osuna y Juan Díaz.

La sorprendente renuncia del abogado Juan Díaz a la defensa de César Sena, principal sospechoso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, en junio de 2023, fue solo el preludio de la tensa relación entre los Sena y sus defensores en una causa que sacudió a la provincia y puso bajo escrutinio a dirigentes sociales.

"Por una cuestión ética, no seguiré defendiendo algo en lo que no creo", declaró el 18 de junio el reconocido abogado de los movimientos sociales de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, Juan Díaz, quien, de forma inmediata y sin muchas sutilezas, afirmó que Cecilia fue "desmembrada" en Santa María de Oro al 1.400.

Dolido y victimizándose, César Sena le escribió al fiscal Jorge Cáceres Olivera, quejándose de que Díaz "está saliendo en todos los medios y diciendo cosas horribles de mí".

Pocos días después, Ricardo Osuna asumió la defensa de César. Antes de hacerlo, el destacado abogado de Resistencia quedó envuelto en una polémica por una nota que la hermana de Emerenciano Sena intentó hacerle llegar al dirigente en la Comisaría Tercera. En ella, se mencionaba la intención de Osuna de intervenir en la causa, sugiriendo al piquetero que "haga show" y aludiendo a un supuesto acuerdo con una jueza de Garantías.

Imagen ilustrativa

El abogado negó rotundamente cualquier implicación, y el entorno de los Sena nunca asumió la autoría de la nota que la Policía interceptó. Finalmente, Osuna representó a César y luego a Emerenciano, aunque inicialmente quiso defender a los tres, pero tuvo que desistir por un "conflicto de intereses" detectado por el Equipo Fiscal Especial, ya que Marcela Acuña redactó escritos incriminando a su hijo.

A lo largo del proceso, numerosos defensores oficiales estuvieron involucrados. Sin embargo, quienes permanecieron con ellos fueron sus colaboradores, Gustavo Obregón y Fabiana González, a quienes sus antiguos jefes no se preocuparon por garantizar una defensa.

JUAN CARLOS SAIFE

La incorporación del prestigioso abogado Juan Carlos Saife sorprendió al representar los intereses de Marcela y Emerenciano. No obstante, su intervención fue breve debido a los "caprichos" incontrolables de la dirigente piquetera.

A pesar de que Saife le pidió que dejara de escribir cartas, Marcela Acuña desobedeció. Al no poder manejar la estrategia defensiva por su comportamiento, el letrado manifestó: "Seguiré con la defensa de Emerenciano, pero no con la de Marcela por razones personales". Sin embargo, poco tiempo después, también debió abandonar la defensa de Emerenciano.

El último escándalo en la causa se dio con la renuncia masiva de los abogados de los tres integrantes de la familia Sena. Aunque la justificación oficial fue "diferencias en la estrategia", la principal razón fue que no estaban cobrando sus honorarios. Los abogados señalaron que habían "invertido tiempo", pero la retribución nunca llegó. Según fuentes de Diario TAG , los letrados esperaban cobrar sus servicios mediante la transferencia de algún bien, lo que finalmente no ocurrió.

El primero en resolver la renuncia masiva de sus defensores fue César, quien nombró a Daniel Paniagua, el abogado que lo representó en su divorcio. En cuanto a sus padres, tienen plazo hasta entre este viernes y el lunes para definir a sus nuevos abogados. De no hacerlo, se les asignará un defensor oficial.

OTROS IDEAS Y VUELTAS

Las idas y vueltas no se limitaron a la defensa. En la querella también hubo cambios, como la breve intervención de José Galassi, quien acompañó a Gloria Romero en el inicio del proceso, pero fue apartado bajo sospechas de "filtrar información" y de entorpecer la causa tras una supuesta visita a Gustavo Melgarejo, el casero de la chanchería de los Sena.

Karina Gómez, tía de Cecilia, también representó a Gloria Romero, pero la relación fue tan tensa que se filtraron audios que evidenciaban la mala relación entre ambas. Juan Arreguin, quien ganó reconocimiento público por su labor en la causa, también salió del caso tras fuertes desacuerdos con la madre de Cecilia y sospechas de "celos" profesionales con Fernando Burlando, quien abandonó la causa sin haber intervenido formalmente, todo sin pena ni gloria.

Hacé click y dejá tu comentario