"No nos pidan que bajemos impuestos, pídanos que bajemos el gasto": el reclamo de Sturzenegger
Este viernes, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, abrió el último día del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde anunció que el Gobierno de Javier Milei planea una "deep motosierra" para aplicar recortes más profundos en el gasto público. Según el funcionario, esta medida implicará una revisión exhaustiva de todas las áreas del Estado, con el objetivo de reducir aún más el tamaño del aparato estatal.
"Hicimos motosierra y ahora se viene la deep motosierra", afirmó Sturzenegger, aludiendo a la necesidad de continuar con el proceso de reducción del Estado. También destacó que la baja del gasto público es apenas el comienzo de un camino que, según él, es fundamental para mejorar la situación fiscal del país.
El ministro hizo un llamado a los empresarios presentes en el Coloquio para que dejen de pedir reducciones de impuestos sin acompañar esas demandas con un reclamo paralelo para bajar el gasto público. "Si los impuestos se bajan y el gasto se mantiene, a alguien se lo van a cobrar. Pídanos que reduzcamos el gasto", les dijo.
PROYECCIONES DE RECORTES Y MEDIDAS FUTURAS:
Sturzenegger anticipó que para 2024 el gasto público representará 33% del PBI, lo que significa una caída de siete puntos respecto al 40% registrado en 2023. "Es impresionante", sostuvo, instando a los empresarios a reconocer el esfuerzo del Gobierno en ese sentido. Además, comparó la reducción del gasto en Argentina con otros países, señalando que solo 24 países en el mundo lograron una baja de esta magnitud, la mayoría en situaciones postbélicas.
En línea con la política de reducción del Estado, Sturzenegger subrayó que algunas funciones que actualmente realiza el sector público deberían ser transferidas al privado. "Dar créditos no es tarea del gobierno, es del sector financiero. Si lo puede hacer el privado, el Estado no debe intervenir", ejemplificó, reafirmando la filosofía liberal del gobierno de Milei.
REDUCCIÓN DE IMPUESTOS Y DE LA DEUDA PÚBLICA:
Sturzenegger también mencionó las medidas ya implementadas por el gobierno en relación a la baja de impuestos. Detalló que se redujeron el impuesto inflacionario, el impuesto PAIS y el de Bienes Personales, además de otras medidas que abarcan la ampliación del régimen de monotributo y la baja de aranceles y costos de trámites. En cuanto a la deuda pública, afirmó que Argentina logró reducirla en un 30% en términos constantes tanto en pesos como en dólares.
Finalmente, el ministro destacó que, pese a la reducción de más de cinco puntos del PBI en el gasto público, la actividad económica se mantuvo estable y la producción industrial incluso aumentó. "El sector privado ha ganado el 5% del PBI en lo que va del año", concluyó.
El presidente Javier Milei cerrará el Coloquio de IDEA este mediodía, donde se espera que brinde más detalles sobre los próximos pasos en su gestión económica.