Nueva denuncia por estafa: una pareja perdió $ 2.800.000 en esquema piramidal
La víctima y su pareja invirtieron en criptomonedas, bajo la promesa de duplicar su dinero. Al intentar retirar los fondos, descubrieron que no tenían acceso a las cuentas.
Una nueva denuncia por estafa piramidal se suma a las investigaciones en la provincia. En este caso, R.Z. una vecina de Sáenz Peña, denunció haber sido víctima de un fraude por el cual perdió la suma de $ 2.800.000. La mujer señaló a S.L, residente en Pampa del Infierno, como el principal responsable del engaño, el cual involucra la plataforma "MGSTRADE" y un grupo de WhatsApp llamado "Peak Capital".
Según la denuncia, que ya se encuentra bajo la investigación de la Fiscalía N°3 de Sáenz Peña, a cargo del fiscal Marcelo Soto, el esquema comenzó a fines de agosto cuando el hombre contactó a la mujer y le ofreció la oportunidad de duplicar su dinero invirtiendo en acciones a través de una aplicación móvil llamada "OKX". Tras acceder a la plataforma, la víctima y su pareja, identificado como V.H.S.D, invirtieron $ 2.800.000 en la compra de "USDT", una criptomoneda utilizada para realizar las transacciones.
Los inversores eran guiados a través del grupo de WhatsApp "Peak Capital", donde se les indicaba día y hora específicos para comprar y vender acciones en cortos lapsos de tiempo, con la promesa de obtener importantes ganancias.
Sin embargo, la semana pasada, tras ver noticias sobre posibles estafas relacionadas con la plataforma, la pareja intentó retirar su dinero, pero se encontraron con que ya no tenían acceso a las cuentas. Además, S.L dejó de responder a los llamados y mensajes, confirmando sus sospechas de que habían sido estafados.
La denuncia penal contra S.L ya fue elevada a la justicia, y el fiscal Marcelo Soto ordenó remitir la causa para una investigación más exhaustiva. También se solicitó la colaboración de la División de Cibercrimen de Resistencia para rastrear la actividad en las plataformas involucradas.
Este caso es parte de una serie de denuncias que se están investigando en la provincia sobre presuntas estafas piramidales relacionadas con inversiones en plataformas digitales que prometen ganancias rápidas y significativas, pero que dejaron a miles de personas sin sus ahorros. La justicia ya realizó este miércoles allanamientos en distintas localidades de la provincia y continúa trabajando para esclarecer los hechos.