23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172650

Los Sena se quedaron sin abogados y un cuerpo flotando: lo que tenés que saber hoy

TAG Exprés, lo que tenés que saber para arrancar el día. Los títulos más importantes en menos de 5 minutos.

Hola, ¿Cómo estamos? Renunció el abogado de Emerenciano Sena y encontraron el cuerpo de un hombre flotando en el Paraná. Asimismo, una presunta estafa piramidal que afectó al menos a 5000 chaqueños. ¡Y MUCHO MÁS!

Renunció Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano Sena en el caso de Cecilia Strzyzowski

Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano Sena y Marcela Acuña en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, renunció a su cargo debido a desacuerdos sobre la estrategia de defensa, lo que llevó a una falta de respeto en sus interacciones. Además, Gabriela Tomjlenovic, defensora de César Sena, y otros abogados del matrimonio Sena también dimitieron. Osuna había logrado un sobreseimiento en un caso anterior, pero la falta de valoración por parte de sus representados hizo insostenible su continuidad. Aunque surgieron rumores sobre disputas económicas relacionadas con honorarios, los ex defensores aclararon que no se concretó un acuerdo para la transferencia de bienes. Con su renuncia, los Sena deben buscar nuevos abogados mientras el caso avanza hacia su juicio, donde César Sena enfrenta cargos de homicidio doblemente agravado.

Escalofriante hallazgo en la Isla del Cerrito: encontraron el cuerpo de un hombre flotando en el Paraná

Un pescador encontró un cuerpo flotando en el río Paraná, cerca de la Isla del Cerrito, lo que llevó a la Policía a investigar el hallazgo. Posteriormente, el cuerpo fue identificado como el de Modesto Cabaña, de 36 años, quien falleció por un paro cardiorrespiratorio por ahogamiento. El médico policial que examinó el cuerpo confirmó la causa de muerte y se dispuso el traslado del cadáver al INCIF para una autopsia. La intervención de la Prefectura Naval fue requerida para extraer el cuerpo y resguardarlo.

"Tito" López pierde poder sobre las tierras públicas que habría obtenido de forma irregular

Ramón "Tito" López apeló su procesamiento con prisión preventiva, argumentando que carece de justificación y que las acusaciones en su contra, que incluyen usurpación de tierras y asociación ilícita, son infundadas. Su defensa, liderada por el abogado Francisco Belle, sostiene que no hay pruebas concretas que sustenten los cargos y señala que una causa similar fue archivada en 2019 por falta de elementos que probaran la usurpación. López afirma que todas las actividades en las tierras en cuestión se realizaron legalmente y que la prisión preventiva impuesta no es necesaria, ya que no hay riesgo de fuga ni de obstrucción al proceso.

Por otro lado, una medida cautelar de la Cámara en lo Contencioso Administrativo detuvo cualquier modificación sobre tierras fiscales que López había obtenido, debido a irregularidades en su adjudicación. El Fiscal de Estado, Alejandro Herlein, argumenta que los López utilizaron estas tierras para actividades inmobiliarias en lugar de fines productivos, lo que representaría un perjuicio para el Estado Provincial. La medida busca evitar que estas tierras sean transferidas a terceros antes de resolver el conflicto, protegiendo así los derechos del Estado en el proceso.

Descubriendo el engaño: cómo operaba la presunta estafa piramidal que afectó al menos a 5000 chaqueños

Se investiga un presunto esquema de estafa piramidal en Pampa del Infierno y Juan José Castelli, donde se realizaron seis allanamientos simultáneos. El sistema, que opera a través de la plataforma digital "Peak Capital", prometía rendimientos del 4,5% mensual en dólares, pero los inversores no han podido retirar sus fondos. Aunque no había denuncias formales, la Justicia provincial actuó de oficio, y se sospecha que la estafa tiene su origen en Santa Fe. Los allanamientos, llevados a cabo por unidades especializadas, resultaron en la incautación de objetos relevantes, incluyendo dinero en efectivo y un vehículo que se cree fue adquirido con fondos de la estafa.

Cerca de 5,000 chaqueños habrían sido afectados, según el comisario Carlos Escobar del Departamento de Cibercrimen. Un denunciante de 20 años relató cómo fue atraído a participar en el esquema tras asistir a una charla, donde se le instruyó a usar la plataforma y a invertir en acciones. Aseguró que muchos participantes invirtieron grandes sumas de dinero y ahora enfrentan obstáculos para retirar sus inversiones, lo que ha llevado a la Policía a instar a los afectados a presentar denuncias. Este tipo de estafa parece ser un fenómeno creciente en diversas provincias del país.

Hacé click y dejá tu comentario