Indicaron que serían cerca de 5000 los chaqueños afectados por la presunta estafa piramidal
Así lo indicó el comisario Carlos Escobar del Departamento de Cibercrimen, quien mencionó que hay un prófugo que sería quien manejaba el esquema desde Pampa del Infierno.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/275204w850h478c.jpg.webp)
Cerca de 5000 personas serían las afectadas por una supuesta estafa piramidal en Chaco, que finalizó este miércoles tras una serie de allanamientos simultáneos realizados en Pampa del Infierno y Juan José Castelli.
Los seis procedimientos estuvieron a cargo de los departamentos de Delitos Económicos, Investigaciones Complejas Interior y de Cibercrimen, con directivas del Ministerio de Seguridad y del Jefe de la Policía para investigar este tipo de estafa y bajo la orden de la Fiscalía N° 3 de Sáenz Peña, a cargo de Marcelo Soto.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/275206w790h1405c.jpg.webp)
Como resultado de los allanamientos, secuestraron varios objetos de interés como celulares, dinero en efectivo y cámaras fotográficas. Además, también fue incautado un vehículo que habría sido comprado con el dinero de las estafas e indicaron que hay una persona prófuga que es el que manejaba todo el esquema en Pampa del Infierno.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/275205w790h444c.jpg.webp)
El comisario Carlos Escobar del Departamento de Cibercrimen reveló que "alrededor de 5.000 personas fueron damnificadas que estaban dentro de este esquema solamente en el Chaco".
"No olvidemos que este esquema está pasando en todo el país, en Casilda, Santa Fe, Neuquén, San Juan, Buenos Aires, siempre con la misma modalidad bajo Pick Capital, que es la plataforma que produce estos engaños", señaló.
En esa línea, el comisario solicitó a aquellas personas que se sientan damnificadas que se acerquen a realizar la correspondiente denuncia.