27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172568

Javier Milei aclaró que la universidad "seguirá siendo pública y no arancelada"

El presidente Javier Milei salió a calmar las aguas tras las polémicas declaraciones que realizó el sábado pasado sobre las universidades públicas, las cuales generaron protestas y tomas en distintos puntos del país. Este martes, el mandatario aclaró que "la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca".

En diálogo con el periodista Antonio Laje en LN+, Milei defendió la gratuidad de las universidades, pero subrayó que los fondos deben ser auditados. "Acá no está en discusión la universidad pública ni que sea no arancelada, porque gratuita no es, alguien la está pagando, mayormente quienes no van", explicó. El presidente también denunció que los fondos de las universidades están siendo utilizados para fines políticos y aseguró que es necesario auditar los recursos para evitar actos de corrupción.

Milei también abordó la polémica por su veto a la ley que regularía el salario de los docentes, argumentando que la norma no especificaba de dónde provendrían los fondos. Aun así, se mostró abierto a dialogar con la oposición para crear una nueva ley que contemple el financiamiento adecuado. "Los docentes no están bien pagos, es algo histórico. Estoy dispuesto a solucionarlo, pero necesito que me digan cómo hacerlo", afirmó.

Durante la entrevista, el presidente defendió las políticas de ajuste implementadas por su gobierno para combatir la crisis económica. Afirmó que su administración logró reducir el déficit fiscal y que, como resultado, se bajaron ocho puntos de la pobreza desde el último "cimbronazo". Sin embargo, criticó a quienes rechazan las auditorías en las universidades, sugiriendo que "quienes se oponen tienen algo que ocultar".

Finalmente, Milei reiteró su compromiso con la disciplina fiscal y descartó la posibilidad de aumentar impuestos o contraer nueva deuda para financiar el presupuesto. "El déficit cero no se negocia", concluyó.

Hacé click y dejá tu comentario