El avión presidencial inactivo: el Gobierno destinará 700 mil dólares para su reparación
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/274992w850h420c.jpg.webp)
Desde hace más de tres meses, el Boeing 757-256, utilizado como avión presidencial, permanece en tierra debido a que sus inspecciones vencieron el 27 de junio. Ante la imposibilidad de utilizar la aeronave, el Gobierno decidió invertir aproximadamente 700 mil dólares para ponerla nuevamente en condiciones de vuelo.
Durante este tiempo, el presidente Javier Milei recurrió a vuelos privados para sus desplazamientos. En su reciente visita a Sun Valley, en Estados Unidos, el 12 de julio, el costo del alquiler de la aeronave privada alcanzó los 376 mil dólares. De igual manera, su viaje a París entre el 25 y 27 de julio implicó un gasto de 343 mil dólares en un servicio similar.
La Secretaría General de la Presidencia, encabezada por Karina Milei, se enfrenta a la necesidad urgente de reparar el avión presidencial, ya que no puede trasladar al presidente desde hace tres meses. A pesar de los intentos previos, dos licitaciones para realizar la inspección del Boeing han fracasado. Actualmente, se lanzó una tercera convocatoria para encontrar un proveedor adecuado.
La inspección, conocida como "C-Check", es obligatoria cada tres años y evalúa el estado de cada componente de la aeronave. Sin esta revisión, el avión se encuentra en estado de "no aeronavegable". A mediados de año, una licitación para realizar la inspección en un taller estadounidense quedó sin efecto, tras desestimar varias ofertas por razones técnicas. Aunque se mencionaron rumores de corrupción relacionados con esta licitación, el Gobierno ha desmentido tales acusaciones.
El proceso para reparar el avión se complica aún más con la reciente renuncia de Florencia Gastaldi, quien ocupaba el cargo de Directora de Logística y fue objeto de críticas por supuestos manejos irregulares.
En este contexto, el Gobierno volvió a lanzar una licitación para realizar la "1C Check", tanto en Argentina como en el exterior. Se espera que esta inspección, que tiene un costo estimado de 700 mil dólares, sea crucial para garantizar que el presidente pueda contar con una aeronave oficial para sus viajes.
Mientras tanto, el avión sigue estacionado en el sector militar del Aeroparque, donde se le aplican procedimientos de mantenimiento que, según el Gobierno, no implican gastos adicionales.