30 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172426

Pedro Teruel fue un "libro vivo": contó sus historias, visiones y experiencias en el Museo de Medios

El fundador de Diario Chaco, Diario TAG y Diario Primera Línea repasó sus cuatro décadas de profesión, contó cuál fue el "día más feliz de su vida" y reveló qué es para él "vivir con dignidad".

En el Museo de Medios, Pedro Teruel, emblemática figura del periodismo chaqueño, participó del ciclo "Envejecer con Dignidad", donde contó sus historias y experiencias vinculadas a la profesión que lo acompañó durante cuatro décadas.

El fundador de Diario Chaco, Diario TAG y Diario Primera Línea, y ex Director de Prensa de la Legislatura del Chaco, fue un "libro vivo", en el que habló sobre su profesión, que resaltó que es "una labor más y muy honorable". Sin embargo, dijo que "no es la misma visión sobre la profesión" que tiene hace 30 años.

Con 40 años de trayectoria, cuyos primeros pasos los dio en Sáenz Peña, dijo que tiene "las mismas ganas que tenía como antes".

También destacó cuál fue el día más feliz de su vida: "Fue el año pasado, cuando dejé la dirección del diario a mi hijo Ayrton". Sin embargo, avisó: "No significa que no trabajo más, pero sigo estando como el dueño de la empresa, con todas esas responsabilidades".

En esa línea, Pedro definió lo que para él es "vivir con dignidad". "Ahora leemos, vemos series y disfrutamos con mi esposa. Soy hijo de un comerciante y de una madre como las de antes, que trabajaban en las casas, y así nos criamos y lo hicimos con nuestros hijos, que tenían que estudiar. Todo eso se ve reflejado en estos 49 años de profesión", agregó.

"Yo creo que nos fue bien, porque hasta desde las desgracias aprendimos", aseveró.

Pedro contó cómo fundó Diario Chaco, el primer diario digital de la provincia."Yo veía lo que hacían los medios digitales pero era algo chiquitito y yo quería tener algo grande. Me puse a trabajar en un proyecto. Encontré una ingeniera que me acompañó en lo que quería hacer. Me costó mucho y lo armé. Yo quería tener un diario con todas las secciones como el diario de papel, pero sin el gasto del papel. Hasta que lo conseguimos. Lo presentamos y por suerte fue bien", expresó.

Sobre su experiencia como ex director de Prensa en la Legislatura, resaltó que "los gobiernos pasan, pero las instituciones quedan. "En lo que me tocó a mí, cumplimos con todos. No importaba si el diputado era justicialista o radical, no importaba quien era el presidente, protocolarmente se respetaba a todos", afirmó.

En cuanto a cómo se informa la gente, Pedro mencionó que actualmente el público elige las redes sociales para hacerlo, pero "si es algo que le interesa se va al medio de comunicación porque ahí está la información chequeada. "La gente sabe que si es algo cierto, tiene que estar en un medio", agregó.

La charla fue parte de la "Biblioteca Humana", un espacio organizado por el Museo de Medios y Vivir Plenamente con el objetivo de dar voz a las personas mayores siguiendo el lema de la ONU: "Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo".

Hacé click y dejá tu comentario