27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172367

El Gobierno mantuvo el veto a la ley de financiamiento universitario

Los libertarios consiguieron 84 votos con el apoyo de un grupo de la UCR, así como de los tucumanos leales al gobernador Osvaldo Jaldo y de los misioneros del Frente Renovador de la Concordia.

El presidente Javier Milei logró consolidar su veto a la ley de financiamiento universitario en el Congreso, que rechazaba la actualización de salarios docentes y no docentes por inflación, argumentando que afectaba el equilibrio fiscal. A pesar de las tensiones internas y negociaciones con aliados y gremios, los libertarios lograron 84 votos a favor del veto, mientras que la oposición, con 164 votos, no alcanzó los dos tercios necesarios para anularlo. Las ausencias y abstenciones en la votación fueron cruciales para el resultado.

La intervención de Mauricio Macri fue clave para alinear al bloque del PRO, que enfrentaba divisiones internas. A pesar de reconocer la importancia de la educación pública, la mayoría del bloque apoyó al Gobierno, con solo un par de disidentes. Cristian Ritondo, líder del PRO, defendió la decisión del bloque, alegando que el ajuste era necesario para evitar un déficit mayor y estabilizar la economía, y acusó a la oposición de buscar debilitar al Gobierno en lugar de defender la educación.

Los gobernadores también jugaron un papel decisivo en la votación, dirigiendo a sus bloques a apoyar el veto o abstenerse. Para contrarrestar la presión de los gremios docentes, el Gobierno anunció un aumento en la Garantía Salarial Docente, buscando así asegurar apoyo político. Unión por la Patria se opuso casi unánimemente al veto, aunque una ausencia dentro de su bloque generó inquietud. A pesar de las críticas, Milei defendió la decisión, argumentando que no había un ataque a la educación pública, sino una medida necesaria en el contexto fiscal.

Hacé click y dejá tu comentario