Los "obscenos" movimientos económicos de la familia López que serán investigados en el fuero provincial
El juez a cargo del caso determinó la incompetencia parcial de la Justicia Federal para la investigación del fraude contra la administración pública. El argumento de la medida se debe a que los fondos eran otorgados por el Estado provincial y no nacional.
El juez federal Ricardo Mianovich declaró la incompetencia parcial de la Justicia Federal en la causa que involucra a "Tito" López y su familia por fraude contra la administración pública y asociación ilícita. Esta decisión tuvo lugar, tras el procesamiento con prisión preventiva para los integrantes de la familia piquetera.
El magistrado a cargo de llevar el caso, argumentó que estos delitos no corresponden al fuero federal, ya que los fondos implicados provienen del Estado Provincial del Chaco y no del Estado Nacional. Además, destacó en su escrito que no se hallaron datos que justifiquen la intervención de la Justicia Federal en lo que respecta a los delitos de fraude contra la administración pública.
En este contexto, explicó que la esfera federal solo interviene en casos donde su competencia está claramente establecida. Por ello, decidió remitir la causa a la justicia provincial para que continúe con la investigación.
De esta forma, será la Justicia provincial la que se encargue de la investigación sobre las distintas acciones presumiblemente fraudulentas a través de las fundaciones manejadas por el referente piquetero y sus hijos. Cabe mencionar que, los tres hijos están relacionados a fundaciones con ingresos de dinero que no se coinciden con sus gastos.
Es preciso resaltar que, según la investigación llevada a cabo por el fiscal Federal Patricio Sabadini, hay tres fundaciones presididas por los hijos del referente piquetero que facturaron en un solo año más de 146.000.000 de pesos.
Según la información recabada por el Fiscal Federal Patricio Sabadini, una de las consideraciones tomadas sobre los presuntos delitos de lavados de activos desarrollados por la familia López fueron los ingresos recibidos desde el Instituto de Agricultura y Economía Popular de la provincia (IAFEP).
En el escrito redactado por Sabadini se menciona que a través de la "actividad ilícita" de las fundaciones "Los Dueños de la Raza, Buen Vivir y Trabajo y Construyendo País", podría colegirse la obtención de importantes ganancias espurias".