23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172342

El premio Nobel de Química 2024 fue para tres científicos que revelaron secretos de las proteínas con IA

Se trata de los estadounidenses David Baker y John Jumper, y el británico Demis Hassabis quienes fueron galardonados por su trabajo en el diseño computacional de proteínas y la predicción de la estructura de las mismas.

El Premio Nobel de Química 2024 fue otorgado a los científicos David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por sus avances en el diseño y predicción de la estructura de proteínas utilizando inteligencia artificial. Baker fue reconocido "por el diseño computacional de proteínas", mientras que Hassabis y Jumper compartieron el galardón "por la predicción de la estructura de proteínas", según anunció el Comité Nobel.

La investigación de los laureados se trata de descifrar las estructuras de las proteínas, formadas por cadenas de aminoácidos. Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, destacó que este avance resuelve "el gran reto de la bioquímica", que es comprender la relación entre la secuencia de aminoácidos y la forma tridimensional de las proteínas.

David Baker, de la Universidad de Washington, desarrolló herramientas computacionales para diseñar nuevas proteínas con aplicaciones en medicina, vacunas y nanomateriales. Desde 2003, su equipo produjo innovadoras creaciones proteínicas que abren un sinfín de posibilidades para la ciencia. "Parece que casi se puede construir cualquier tipo de proteína con esta tecnología", afirmó Johan Åqvist, del comité.

Por su parte, Demis Hassabis y John Jumper, de Google DeepMind, crearon un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir la estructura de prácticamente los 200 millones de proteínas identificadas por la ciencia. Este avance permitió reducir a minutos un proceso que antes tomaba años, transformando la investigación en este campo.

El comité Nobel subrayó que estos avances no solo resuelven antiguos problemas de la ciencia, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades, como el diseño de proteínas con formas y funciones novedosas para el beneficio de la humanidad.

Hacé click y dejá tu comentario