Un gobernador decretó que sus funcionarios deberán someterse a Narcotest
Se trata del mandatario de San Luis, Claudio Poggi, quien aclaró que los exámenes toxicológicos se realizarán de forma aleatoria e invitó que la medida se replique en jueces, fiscales y legisladores.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, dispuso por decreto que los funcionarios de la administración pública provincial deberán realizarse un examen toxicológico aleatorio. Además, pidió a los otros poderes del Estado replicar la medida para que alcance a jueces, fiscales y legisladores.
"Voy a firmar un decreto para comenzar con controles toxicológicos obligatorios para todo el gabinete de funcionarios políticos del Gobierno de la provincia de San Luis. Tiene que ver con la ejemplaridad y la coherencia que deben ostentar quienes ejercemos políticas públicas", remarcó.
La decisión de Poggi de hacerlo vía decreto fue porque en la Legislatura no hubo consenso para que sea aprobado por Ley. "Recurrí a un decreto, que sí es una atribución del gobernador, con competencias para el Poder Ejecutivo", justificó Poggi.
El mandatario provincial aseguró que los narcotest "son controles para ayudar" a los funcionarios "en su trabajo". Añadió que "se harán de manera aleatoria, incluso podría ser por sorteo, con total reserva de identidad y evitando la discrecionalidad".
"Se aplicará en cada área la legislación vigente para ayudar a quien dé positivo en su recuperación, con licencias o las medidas que se deban tomar de acuerdo a la reglamentación de cada cartera, tanto la de Seguridad como la de Salud", señaló Poggi.
En detalle, la normativa que entra en vigencia en 90 días alcanza a: "ministros, secretarios, directores, subdirectores, jefes de área y los agentes que por disposición legal o reglamentaria ejerzan funciones de jerarquía equivalente a los cargos mencionados". También incluye al jefe de la Policía y el subjefe; a la cúpula del Servicio Penitenciario provincial y funcionarios de organismos descentralizados, sociedades del Estado y sociedades anónimas.
Y en el texto del decreto, el gobernador invitó a aplicar controles toxicológicos similares "al Poder Judicial, a sus magistrados y a sus funcionarios; al Legislativo, a sus diputados y senadores; al Tribunal de Cuentas, a sus vocales y funcionarios; y a los intendentes y a sus funcionarios".