Resistencia tendrá una Feria Internacional del Arte para "promover y fortalecer el mercado artístico"
Será del 11 al 13 de octubre en el Club Social, con entrada libre y gratuita.
Desde el 11 al 13 de octubre, Resistencia será sede de la "a.362 Feria Internacional del Arte", un evento que convierte a la capital chaqueña en un punto de encuentro de artistas para la exhibición y venta de sus obras. Con entrada libre y gratuita, la feria se realizará en el Club Social.
Alejandra Meana, directora ejecutiva de la feria, informó a Diario TAG que el evento despierta interés en la venta del arte, pero que el objetivo principal es "promover y fortalecer el mercado del arte, osea contribuir a esa expansión y a que crezca la comercialización del arte".
"Si bien en Resistencia estamos muy familiarizados con el arte, ya que convive con nosotros y hay una actividad fluida dentro del medio, no existe esa conciencia de invertir en arte entonces sería bueno apuntalar y fortalecer ese desarrollo", afirmó.
En la feria también habrá encuentros de académicos de la Academia Nacional de Bellas Artes. "Una institución a nivel nacional con personas que son de lo más representativo o los sabios del arte realizarán un conversatorio abierto", agregó.
También se destaca una reunión de diseño que tendrá lugar en la Casa de las Culturas los días 10 y 11 de octubre, en el que "participarán conferencistas de diseño de interior, paisajismo, entre otras ramas".
Además, entregarán el título de Doctorado Honoris Causa a Ticio Escobar, un curador gestor "muy representativo de la región en todo lo referido a la cultura guaranítica" en Paraguay y la región. "Es quien ha trabajado con mucho reconocimiento del ambiente artístico, rescatando y valorizando toda la cultura guaraní ", agregó.
Meana relató que, además de la muestra, también habrá un patio gastronómico en el espacio contiguo al Club Social, con espectáculos musicales de artistas que estuvieron en "Agitá la Bienal" y de Mauro Siri.
Para concluir, Meana animó a la sociedad a que visite la feria para "explorar y conectar con la obra de artes de artistas de la región y de otras partes del país".