Emergencia energética, una muerte vial y fechas para el ciclo lectivo 2025: lo que tenés que saber hoy
TAG Exprés, lo que tenés que saber para arrancar el día. Los títulos más importantes en menos de 5 minutos.
Hola, ¿cómo estamos? Hoy la Cámara de Diputados debatirá definitivamente el proyecto de emergencia energética. Además, una nueva tragedia vial ocurrió en la provincia ¡Y MUCHO MÁS!
Día clave para la emergencia energética
Hoy, la Legislatura chaqueña se prepara para un debate crucial sobre el proyecto de ley de emergencia energética e hídrica, el cual ha sido pospuesto en varias ocasiones. La propuesta busca permitir al Gobierno provincial acceder a un préstamo de 150 millones de dólares para financiar obras que prevengan cortes de luz y agua durante el verano. Sin embargo, el oficialismo enfrenta dificultades, ya que no cuenta con los dos tercios de los votos necesarios para aprobar la medida, sumando únicamente el apoyo de sus 15 diputados y dos legisladoras del CER.
Para intentar facilitar la votación, el Gobierno convocó a los intendentes y a presidentes de los bloques legislativos para proporcionar informes técnicos sobre el crédito solicitado.
Nueva tragedia vial
Un accidente de tránsito en la avenida 25 de Mayo y Ruta Nacional N° 11 en Resistencia dejó como saldo la muerte de una joven motociclista de 28 años, quien chocó contra un camión tipo tractor. La mujer, que conducía una Honda Wave, fue trasladada al Hospital Perrando con múltiples lesiones y diagnosticada con politraumatismos graves, recibiendo asistencia respiratoria mecánica. Sin embargo, a las 21.30, el hospital confirmó su fallecimiento debido a un shock hipovolémico y las lesiones sufridas en el accidente.
Ya hay fechas para la preinscripción para el Secundario
Por cuarto año consecutivo, el Ministerio de Educación del Chaco ha anunciado la preinscripción online para adolescentes que ingresarán al primer año de escuelas secundarias, que se llevará a cabo del 1 al 15 de octubre de 2024. Este proceso se realizará a través del Sistema Integral de Educación (SIE) y, como novedad, se incorporará un examen de ingreso en aquellas instituciones donde el número de preinscriptos supere la cantidad de vacantes disponibles. La medida busca facilitar el trámite y recopilar información educativa actualizada sobre los estudiantes.
Los aspirantes podrán inscribirse en hasta dos escuelas, indicando su orden de preferencia, y se contará con asesoramiento presencial para tutores en caso de dudas. La asignación de vacantes se basará en un orden de prioridades que incluye a los hijos del personal docente y a aquellos con hermanos en la misma escuela. Se espera que próximamente se anuncien las fechas de preinscripción para los niveles Inicial y Primario.