24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171933

Detuvieron en Argentina a personas acusadas de financiar a Hezbollah con 1.800 millones de pesos

Fue tras allanamientos realizados en Córdoba y Santa Fe. Los aprehendidos hicieron transferencias con criptomonedas.

Cuatro personas fueron detenidas en Córdoba y Santa Fe, acusados de colaborar con Hezbollah a través de transferencias con criptomonedas.

Se trata de dos mujeres y dos hombres, que fueron aprehendidos por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales, quienes sospechaban de una organización delictiva que financiaba al terrorismo internacional. La investigación fue impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

La causa empezó por intervención de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a raíz de un informe elaborado por la Unidad de Información Financiera (UIF), en el que se advertía sobre operaciones en criptomonedas entre un ciudadano colombiano que estaba en Córdoba y un ciudadano sirio vinculado a Hezbollah en el Líbano.

Las trasferencias eran realizadas a través de una billetera virtual que habría sido marcada por actividad de financiamiento del terrorismo, listada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, en inglés "Office of Foreign Assets Control" (OFAC).

Las investigaciones constataron un total de 34 operaciones de activos virtuales en USDT efectuadas por el investigado entre marzo y junio de este año, que estarían vinculadas de manera indirecta con otra billetera marcada por la herramienta norteamericana de monitoreo "Chainalysis", como sospechosa de actividad de financiamiento del terrorismo.

Estiman que el volumen de fondos operados ascendería a los 1.800 millones de pesos, tanto en créditos como débitos.

Las personas fueron detenidas tras siete allanamientos en Porteña, Córdoba, y en Vila, Santa Fe. Además, secuestraron tres escopetas, una pistola, cartuchos y varias municiones, además de dinero en billeteras virtuales, cuadernos y libretas con anotaciones, una CPU, notebooks y siete celulares.

Hacé click y dejá tu comentario