Milei avanza con la privatización de Aerolíneas Argentinas en medio del conflicto gremial
El presidente Javier Milei firmará un decreto la próxima semana para avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas, en un contexto marcado por paros que afectaron a miles de pasajeros. El anuncio fue realizado este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida busca poner fin a los déficits crónicos de la compañía estatal.
El decreto se apoyará en el artículo 9 de la Ley de Reforma del Estado (Ley 23.696) y se suma al debate que ya se inició en el Congreso esta semana sobre dos proyectos de ley que habilitan la venta de la aerolínea. Según Adorni, desde su reestatización en 2008, Aerolíneas requirió más de 8.000 millones de dólares en subsidios del Estado para cubrir sus pérdidas. "¿Por qué los argentinos que nunca volaron deben pagar por esto?", cuestionó.
El gobierno también argumentó que la empresa tiene una "estructura sobredimensionada", con un exceso de personal en comparación con otras aerolíneas del sector. El anuncio se da en medio de un fuerte conflicto gremial, lo que generó un clima favorable para el avance de la privatización.
En paralelo, en Diputados se discuten dos proyectos para declarar a Aerolíneas sujeta a privatización. Se espera que la próxima semana se realice una segunda reunión plenaria para avanzar con la discusión en comisión.