32 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171859

Coronas dentales: ¿Qué son y para qué sirven?

Coronas dentales- imagen ilustrativa.

Las coronas dentales son un procedimiento muy utilizado en la rama de la odontología para proteger un diente que se encuentre afectado por varias causas, ya sean estéticas, infecciosas o traumatismos. Las coronas actúan en forma de funda que se fabrican a medida de cada paciente después de realizar un molde específico, estas son  diseñadas con el mismo color y tamaño de un diente natural no sólo para cuidar el diente afectado y así recuperarlo sino también para mejorar estéticamente la dentadura del paciente. 

Según la Clínica Dental Dentakay, famosa por su excelencia y profesionalismo, "las coronas dentales siempre se han considerado uno de los tratamientos más importantes en el área de la implantología ya que como dijimos anteriormente cuida el diente afectado de tal manera que se puede evitar su pérdida total". Cuando un odontólogo decide que este es un tratamiento óptimo para el paciente es porque claramente tiene una pérdida del esmalte dental; algunos también recomiendan realizarse un blanqueamiento antes de colocar la corona dental, ya que la corona solo cubre el diente afectado más no lo blanquea.

TIPOS DE CORONAS DENTALES: 

- CORONAS DE METAL PORCELANA: Estas son las coronas más económicas del mercado ya que son hechas de metal y recubiertas con porcelana, la desventaja de este tipo de coronas es que con el paso del tiempo y el desgaste puede llegar a quedar descubierto el metal y así tener una apariencia grisácea y antiestética, por lo que muchas veces este tipo de coronas es predilecta para ser colocada en dientes posteriores donde en caso de sonreír no se noten. 

- CORONAS DE PORCELANA: Este tipo de Corona es fabricada solamente en cerámica y tienen la ventaja de ser fabricadas en muchísimos tonos por lo que se asemeja estéticamente a los dientes naturales, sin embargo estas son colocadas en dientes donde al momento de masticar alimentos no se genere tanta presión ya que vienen con poca resistencia. 

- CORONAS DE ZIRCONIO: Sin duda alguna las Coronas de Zirconio son las coronas de mayor precio en el mercado porque el zirconio es un tipo de material biocompatible que se mezcla también con la cerámica y cumple dos funciones importantes: permite al paciente presentar una dentadura estéticamente hermosa y dar también al mismo tiempo una resistencia al desgaste diario como el masticado de los alimentos. 

¿CUÁNTO DURA UNA CORONA DENTAL Y CÓMO PODEMOS CUIDARLA? 

Si bien una corona dental puede llegar a durar unos 25 años, si no se cumplen ciertos cuidados de los que el paciente es responsable, estas pueden verse afectadas mucho antes del tiempo de vida útil. Aquí te daremos algunos tips para cuidar las coronas dentales: 

1. Lo primero es que se debe evitar es utilizar los dientes como herramientas, al someter las coronas a constantes presiones pueden llegar a desgastarse y fracturarse, también es importante evitar alimentos demasiado duros que también puedan llegar a afectarlas. 

2. Se debe evitar por lo general masticar hielo. 

3. No se deben utilizar los dientes sobre todo en la parte donde hay corona dental para abrir botellas. 

4. Si eres un paciente que sufre de bruxismo es importante que tengas en cuenta que el uso de las férulas es importante para también proteger las coronas dentales y evitar que estas se fracturen o se desgasten por la presión ejercida debido al bruxismo. 

5. También es recomendable tener una buena higiene bucal dentro y fuera del hogar y además asistir periódicamente al odontólogo para que este no solo revise el estado actual de la corona sino que también pueda realizar procedimientos de limpieza profesional. 

¿QUÉ PROBLEMAS PUEDE CAUSAR UNA CORONA DENTAL? 

1. Al comienzo de la colocación de una corona dental, el paciente puede llegar a presentar sensibilidad al momento de consumir alimentos fríos o calientes pero este es un efecto secundario que solo se presenta durante los primeros días. 

2. Si bien la tecnología ha avanzado considerablemente al momento de fabricar las coronas dentales u otros implantes, los materiales utilizados son biocompatibles con la boca para que estos no afecten al paciente sin embargo, hay algunos que si llegan a presentar algunas alergias. 

3. Cuando el paciente presenta o siente algún movimiento anormal de la corona debe asistir inmediatamente al dentista ya que estas deben estar totalmente fijas, cuando estas se aflojan pueden no solo estar en riesgo de caída sino también de que entré en bacterias y afecten el diente natural. 

4. Cuando ya la corona se ha caído por completo se debe asistir inmediatamente al dentista.