Una muerte a cuchillazos, Resistencia es el aglomerado más pobre del país: todo lo que tenés que saber hoy
TAG Exprés, lo que tenés que saber para arrancar el día. Los títulos más importantes en menos de 5 minutos.
Hola, ¿cómo estamos? Te contamos la muerte de un hombre a cuchillazos en Machagai, también que el Gran Resistencia es el aglomerado más pobre del país. Asimismo, una mujer saltó por la ventana de su casa mientras se incendiaba. ¡Y MUCHO MÁS!
Conmoción en el barrio Güiraldes: una mujer saltó por la ventana de su casa mientras se incendiaba
En la noche del miércoles una vivienda del barrio Güiraldes de la ciudad de Resistencia se incendió, la mujer que se encontraba dentro de la casa, escapó arrojándose por la ventana con gran parte de su cuerpo alcanzado por las llamas. La ciudadana fue identificada como M.A.B. de 51 años, quien actualmente permanece internada en el Hospital Perrando.
Luego de saltar por la ventana, la mujer fue socorrida por sus vecinos y trasladada al hospital local, allí recibió el diagnóstico de "gran quemado" y actualmente permanece en internada bajo sedación en el servicio de U.T.I. cuenta con asistencia respiratoria mecánica y se encuentra en estado grave.
M.A.B. tiene el 38% del cuerpo quemado, las heridas se presentan en su cara, cuello, tórax y brazo derecho. Según detallaron fuentes policiales, las primeras investigaciones indican que la mujer habría intentado quitarse la vida, un trabajador social especialista del Servicio de Salud Mental, confirmó que la ciudadana es paciente de ese sector.
Violento ataque en Machagai deja un muerto y un herido grave tras una fiesta religiosa
En la madrugada del jueves, un enfrentamiento en el Lote 40 de Machagai resultó en la muerte de Néstor Gómez, de 31 años, y dejó a otro hombre, R.F., gravemente herido. Ambas víctimas, con múltiples lesiones por arma blanca, habían participado horas antes en la "Fiesta Patronal Virgen del Rosario de San Nicolás" en la casa de la familia "C". Testigos informaron que durante la celebración se produjo un altercado con miembros de la familia "R", quienes atacaron a los hombres. La policía fue alertada sobre el incidente alrededor de las 2:15, y al llegar, encontraron a las víctimas siendo trasladadas a caballo.
El fiscal Gustavo Valero investiga el caso y ha ordenado la autopsia de Gómez, mientras que se están recabando pruebas para identificar a los atacantes. Testigos señalaron a un individuo apodado "Tula" como instigador del ataque. En la búsqueda de los responsables, la policía detuvo a dos hombres, A.N. y B.M., quienes intentaron huir y portaban cuchillos con manchas de sangre. La investigación avanza, a pesar de las dificultades en la zona.
Es oficial: autorizaron la adopción de perros retirados de la Policía del Chaco
El Gobierno del Chaco ha promulgado la Ley N° 4.068-A, que regula la adopción de perros retirados del servicio policial, buscando asegurar una convivencia responsable entre adoptantes y animales. Los requisitos para adoptar incluyen tener un espacio adecuado y seguro, proporcionar una alimentación balanceada y atención veterinaria, y garantizar paseos diarios.
Los adoptantes deberán completar un cuestionario de pre-adopción y realizar un curso de capacitación sobre comportamiento canino. El Ministerio de Seguridad será responsable de la implementación de la ley y del seguimiento post-adopción, mientras se mantendrá un registro de los perros disponibles y se fomentarán planes de apoyo para su cuidado. Actualmente, la policía cuenta con 35 canes en servicio y otros en diferentes departamentos.
El Gran Resistencia es el aglomerado más pobre del país y afecta al 76,2% de sus habitantes
El Gran Resistencia se ha convertido en el aglomerado más pobre de Argentina, con un alarmante 76,2% de su población viviendo bajo la línea de pobreza, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) correspondiente al primer semestre de 2024.
A nivel nacional, la pobreza afecta al 52,9% de la población y la indigencia al 18,1%, lo que equivale a casi 25 millones de personas en situación de pobreza y más de 4 millones en indigencia. En la región Noreste, el Gran Resistencia lidera los índices, seguido por otras localidades como Formosa y Posadas. Además, Resistencia presenta una cifra de indigencia del 38,6%, destacándose como una de las áreas con mayor necesidad en el país.
Hacé click y dejá tu comentario