El verano se aproxima con inminentes aumentos en la luz y el subsidio de Nación apenas cubriría un 30%
Dependiendo de las diferentes categorías, los usuarios de Secheep reciben un subsidio de Nación que oscila entre los 250 y 350 kwh, mientras que el consumo promedio de una familia en verano es de 1.000 kwh.
La estación más cálida del año podría llegar con severos aumentos en las tarifas de energía debido al bajo nivel de subsidio de Nación que reciben los usuarios. Incluso, el consumo promedio en invierno superó ampliamente los márgenes reducidos por el Estado nacional, haciendo que gran parte de los clientes abone la diferencia de consumo con una tarifa plana.
A poco de la llegada de la primavera y del calor, Secheep informó sobre su solicitud a la Nación para equiparar los subsidios a los recibidos en el sur del país. Desde la empresa argumentan que en invierno los usuarios consumen alrededor de 500 kWh, y estiman que en verano este número podría llegar a 1000 kWh, mientras que el subsidio apenas cubre 250 o 350 kWh, dependiendo los ingresos del domicilio.
Recientemente un cuantioso número de usuarios elevó su malestar a las redes sociales por los incrementos en las tarifas de energía. Desde el organismo manifestaron que esto se debe principalmente a dos motivos. Uno de ellos es la actualización del cuadro tarifario para agosto 2024, mientras que la segunda fue la reducción del subsidio brindado por el Estado Nacional.
"Antes un usuario N2 tenía todas sus tarifas subsidiada y desde junio tienen nada más que hasta 350 kilowatts subsidiados, después de esos 350 paga tarifa plana", explicó el vocal del organismo Germán Perelli.
Cabe mencionar que esta cifra quedó muy por debajo del consumo real de una familia, que según los datos brindados desde la distribuidora de energía oscilan entre los 450 y los 500 Kwh. "El promedio de un cliente de Secheep es de 450 y 500 kilowatts o sea que la gran mayoría supera lo que es el subsidio", continuó.
"Las personas exceden el límite de KWH cubierto por el subsidio, motivo por el cual solicitamos que nos otorguen las mismas condiciones que tiene la zona fría. Desde Secheep, pedimos que se apliquen los mismos beneficios que en esa zona, es decir, una mayor cobertura de los subsidios, considerando las características de nuestro verano. Las altas temperaturas hacen que el uso de un aire acondicionado no sea un lujo, y con un subsidio tan bajo, es evidente que la factura va a venir muy alta", agregó.
Luego, especificó que en verano un domicilio tipo en Chaco consume entre los "800 y 1000" kilowatts, es decir, "el subsidio apenas alcanza el 30 por ciento". "Quedamos muy lejos con esa nueva reducción de subsidios de nuestros consumos verdaderos, sobre todo en el verano", definió.
"Nosotros le pedimos a la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina, para que ellos también lo soliciten. Además, se hicieron notas y presentaciones a la subsecretaría y secretaría de Energía de la Nación y pedimos lo mismo en las diferentes reuniones. Es decir que se tenga mayor cobertura en el subsidio porque sabemos que en el verano la gente va a superar el tope de la tarifa subsidiada".