Murió Mario Gómez a los 74 años, uno de los 33 mineros chilenos rescatados en 2010
Mario Gómez, el minero más longevo entre los 33 hombres que sobrevivieron al famoso derrumbe de la mina San José en 2010, falleció a los 74 años en Copiapó, Chile. Gómez se destacó por ser el autor de la primera carta enviada desde las profundidades de la mina, un mensaje que emocionó al país y marcó un hito en la dramática historia del rescate.
El deceso fue informado este sábado por la funeraria La Candelaria, que también anunció que su entierro se realizará el próximo lunes. Gómez, quien padecía fibrosis pulmonar y silicosis debido a su larga exposición al polvo minero, dependía de oxígeno desde 2017.
Con una carrera en la minería que comenzó a los 14 años, Gómez vivió uno de los episodios más recordados en la historia de Chile el 5 de agosto de 2010, cuando un derrumbe dejó atrapados a 33 mineros a 600 metros de profundidad. Durante los 69 días que pasaron bajo tierra, Gómez se destacó como el autor de una carta dirigida a su esposa, que se convirtió en la primera prueba de vida del grupo.
"Querida Lila, estoy bien gracias a Dios. Esperamos salir pronto. Paciencia, Dios es grande, vamos a salir", escribió Gómez, palabras que dieron esperanza tanto a sus compañeros como a las familias que aguardaban en el Campamento Esperanza.
Su historia de resistencia e ingenio fue una fuente de inspiración no solo en Chile, sino también en el ámbito internacional. Incluso el exfutbolista alemán Mario Gómez expresó su admiración por el minero chileno que llevaba su mismo nombre, enviándole una camiseta autografiada del Bayern Munich, con el número 33, como símbolo de solidaridad y respeto.
El rescate de los mineros en la mina San José es recordado como uno de los logros más extraordinarios en la historia de los desastres mineros, y Mario Gómez quedará en la memoria colectiva como una figura clave de esa operación.