29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171560

Homenajearon a Luis Landrscina en la casa de su infancia: "Es un lugar sagrado para mi"

El gran humorista chaqueño, volvió a la ciudad de Resistencia, donde inauguraron una plazoleta que lleva su nombre, en el actual Sanatorio Palacio, donde fue su hogar cuando era niño, Don Luis agradeció al borde de las lágrimas.

En la mañana de este viernes, se inauguró en el Sanatorio Palacio de la ciudad de Resistencia, una plazoleta que lleva el nombre del cómico chaqueño "Don Luis Landriscina", justamente allí, es la casa donde creció el cuentista nacido en Villa Ángela, agradecido y al borde de las lágrimas dijo "tengo que hacer un gran esfuerzo para no quebrarme".

En la calle Córdoba al 421, en la capital chaqueña, vivía Santiago Rodríguez, el hombre que adoptó y crió a Luis Landriscina, "este niño no se va más de casa", le dijo luego de darle el primer abrazo. A este lugar volvió luego el humorista de tantos años, en una mañana repleta de emoción para todos los presentes. "Estoy pisando los lugares más sagrados para mí, porque a partir de ahí tuve padres", rememoró, Luis muy conmovido.

Además, le obsequiaron una pintura de su madre realizada por el artista Humberto Lamberti, plantaron junto a él un árbol en la vereda y colocaron una poesía de su autoría sobre uno de los vidrios de la clínica.

Landriscina, quien tiene ya 88 años, recordó momentos de su infancia en esa casa, recordando los lugares emblemáticos del barrio y a todos sus vecinos, se emocionó e hizo reír al público con su característico humor.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando relató cómo fue que terminó siendo adoptado por sus padrinos luego de quedar huérfano: en un principio Don Santiago se resistía por ser de una edad avanzada para la época, lo que le complicaría criar a un niño. Entonces su madrina tuvo una idea para convencerlo, la cual Luis mantiene fresca en su memoria: lo mandó al pequeño a que le tire del pantalón y le diga "dame un beso padrino". Allí, el hombre se largó a llorar, al igual que Luis recordando el momento, y dijo: "Este niño no se va más de casa".

Por último, el artista recorrió las instalaciones del centro médico e hizo una pequeña entrevista con los medios, donde volvió a emocionarse por los homenajes y el cariño recibido por el pueblo chaqueño. Y hasta dijo que le da "miedo morir ante tanta emoción".

Hacé click y dejá tu comentario