29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171399
VIDEO

La severa sequía golpeó la fauna silvestre: la reacción de un armadillo al poder beber agua nuevamente

Un ambientalista correntino compartió un video en donde se puede ver reflejado la situación de los animales silvestres ante la sequía que azota las diferentes regiones de Brasil. Ante ello, subió la reacción de un armadillo que es hidratado por una persona con una botella de agua. "El suelo cruje de lo seco que están las zonas de humedales y arroyos", comentó. 

El video muestra una secuencia poco alentadora, donde se observa un suelo completamente árido y al animal bebiendo la mayor cantidad de agua posible ante de seguir con su camino.

"Todo está completamente seco. En medio de la sequía y de los incendios que azotan en Brasil, una mujer se encuentra con un ejemplar de Armadillo en su campo y decide ayudar dándole un poco de agua para que pueda hidratarse. Luego de hacer eso, la mujer se alejó del ejemplar para que pueda continuar su trayecto", contó el ambientalista Luis Martínez.

Luego, agregó que "ante esta situación, los animales más pequeños son los que más están expuestos a estos escenarios, muchos de ellos con muy poca facilidad de escapar de los incendios y otros que lamentablemente terminan muriendo deshidratados".

Además, manifestó en su perfil de Instagram en donde tiene más de 97 mil seguidores: "El Pantanal y la Amazonas están siendo golpeados por una intensa sequía provocando la muerte de cientos de animales y con un escenario de escasez de lluvias mientras los incendios propagaban por toda la vegetación seca dejando una gran devastación acompañada por temperaturas extremas"

En relación a la sequía que azota los sectores aledaños , explicó que "la cuenca del Amazonas también está en alerta, con descensos diarios del nivel del agua de 2 cm, mientras que el río Negro desciende 20 cm al día. Los ríos Amazonas y Pantanal no se llenaron lo suficiente durante la temporada de lluvias, creando un importante déficit de agua al comienzo de la estación seca. Con las altas temperaturas, la baja humedad y la presencia de incendios provocados, los fuegos se descontrolan y alcanzan grandes proporciones difíciles de sofocar". 

Por último, cerró: "Los incendios están perturbando estos entornos naturales y son cientos los animales que se ven afectados por el avance del fuego sin duda la pérdida de biodiversidad en estos escenarios es enorme".

Hacé click y dejá tu comentario