![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/263875w140h140c.jpg.webp)
Periodista
Inhibidores de señal: la amenaza oculta tras los robos en Chaco y el futuro de la seguridad vehicular
Diario TAG en diálogo con el Jefe de Policía del Chaco, Fernando Romero, se refirió a las técnicas de robo con inhibidores de señal: cómo se operan, cómo prevenirlos y los lugares más afectados.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/272898w850h553c.jpg.webp)
Teniendo en cuenta que, en el último tiempo, se registraron hechos delictivos que involucran inhibidores de señal en la provincia. En estos casos, se registraron sólo robos dentro de la unidad, como por ejemplo, sumas de dinero y armas. Cabe mencionar que, a nivel nacional, estos ilícitos ocurren con mayor frecuencia, donde incluso se llevan el vehículo a partir de la utilización de estos dispositivos, hasta están usando nuevas herramientas que llevan a este tipo de robos a otro nivel mucho más complejo y rápido al mismo tiempo.
En primer lugar, resulta pertinente dar cuenta de los usos y alcances que tiene esta herramienta. Un inhibidor de señal es un dispositivo de radiofrecuencia diseñado para transmitir señales de manera intencionada con el propósito de afectar, bloquear, interferir o saturar los servicios de comunicación de los usuarios móviles. Esto incluye llamadas de celular, mensajes de texto, señales de GPS, servicios de datos, redes Wi-Fi, entre otros.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/272895w790h587c.jpg.webp)
De esta manera, Diario TAG dialogó con el Jefe de la Policía de Chaco, Fernando Romero, con el fin de profundizar en esta problemática. En este sentido, Romero explicó que "ahora hay una modalidad común acá en Chaco que de tanto en tanto se da con ciudadanos tucumanos que hacen recorridas por Chaco, Misiones y Corrientes y tenemos esta novedad de robo con inhibidores. Ahora sí también ya hay chaqueños que tienen el inhibidor de señal". Según el jefe policial, estos dispositivos actúan como "una radio que emite una señal y bloquea el comando a distancia de tu vehículo, entonces es muy sencillo prevenirlo".
Con respecto a estas situaciones, Romero describió las circunstancias en las que pueden suceder este tipo de hechos delictivos. "Cuando vos te bajás del vehículo, cerrás tu puerta, activás tu alarma y no te reciben tenés que probar la manivela de tu puerta que esté cerrada, si no se abre por más inhibidores que tengan ya no lo van a poder hacerlo", detalló.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/272896w790h444c.jpg.webp)
No obstante, advirtió sobre una situación en la que los delincuentes pueden aprovecharse si el propietario se distrae, "el tema es cuando vos cerrás tu puerta y te distraes, vas caminando y te acordás a 10 o 12 pasos y apretás el cierre central. Vos escuchás que se activa, pero se activan juntos porque ya te inhibieron la señal. Es decir, ese vehículo no cerró, es una señal que bloquea el comando a distancia del vehículo, pero aprovechan y se llevan lo que pueden de los vehículos".
Los delincuentes en Chaco suelen robar dinero y armas de los vehículos estacionados en lugares como el Libertad o el Shopping, pero no se han registrado robos de autos completos. Romero destacó que "no es para hacerse de la unidad, sino para robar lo que encuentren dentro del vehículo, preferentemente armas o dinero".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/272899w790h446c.jpg.webp)
A diferencia de lo que sucede en otras provincias, en Chaco aún no se han reportado casos del uso de dispositivos más avanzados como el "Flipper Zero", que ha sido utilizado en Buenos Aires para robar camionetas estacionadas. En ese incidente, los delincuentes desactivaron el vehículo y lo encendieron sin la llave, utilizando tecnología avanzada para capturar la señal.
Asimismo, otra notoria diferencia que puede establecerse entre otros puntos del país, pero no así en nuestra provincia es la utilización de dispositivos aún más modernos, por ende, de mayor alcance y efectividad. Como, por ejemplo, un reciente caso en que utilizaron el denominado "Flipper Zero" fue en Buenos Aires cuando un grupo de delincuentes robó una camioneta estacionada en la vereda de una casa. Uno de los ladrones logró desactivar y entrar en el vehículo sin tener la llave, mientras otro utilizó este dispositivo para capturar la señal de la llave. En pocos minutos, lograron encender la camioneta y huir, seguidos por otro vehículo que también formaba parte de la banda.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/272900w790h526c.jpg.webp)
No obstante, al consultarle sobre esta nueva y revolucionaria herramienta de robo, el jefe de la Policía aseveró "todavía no tenemos ninguna novedad en ese sentido el clonador de señales el comando a distancia de los vehículos no tuvimos ningún caso ni tampoco tuvimos un caso de que hayan clonado el chip de las tarjetas de crédito".
A modo de conclusión, el uso de inhibidores de señal en la provincia del Chaco llevó a un aumento en los robos dentro de vehículos, especialmente de dinero y armas. Aunque este fenómeno no ha alcanzado la complejidad y sofisticación de casos reportados en otras provincias, como el uso del "Flipper Zero" en Buenos Aires, la situación es motivo de preocupación.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/272894w790h444c.jpg.webp)
El jefe de la Policía de Chaco, Fernando Romero, enfatiza la importancia de estar alerta y tomar medidas preventivas, como verificar que las puertas estén correctamente cerradas. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las tácticas delictivas, destacando la necesidad de que los ciudadanos se mantengan informados y proactivos en la protección de sus bienes ya que a medida que la tecnología avanza, también lo hacen las tácticas de los delincuentes.
Hacé click y dejá tu comentario
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/263875w60h60c.jpg.webp)
Periodista