27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171349
Caso Cecilia

El presidente del Colegio de Abogados negó una investigación judicial que sí existe en su contra

La investigación, en plena etapa preparatoria, inició por la visita que José Galassi realizó en su lugar de detención al casero de la familia Sena con la presunta intención de desviar la causa Strzyzowski.

José Galassi, abogado.

José Galassi, presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, enfrenta una investigación judicial tras ser señalado en una causa vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski. La causa, que sigue en etapa de investigación penal preparatoria, según consta en el expediente 21994/2024 se originó a raíz de las declaraciones de Gustavo Melgarejo, casero de la familia Sena, quien se encuentra detenido por encubrimiento agravado en relación con el caso.

Melgarejo, en su declaración indagatoria del 28 de junio de 2023, describió a un abogado "gringo, alto y con anteojos" que lo habría visitado en su lugar de detención. Según el imputado, este abogado le ofreció una suma de 45 mil pesos a cambio de proporcionar una pista falsa, sugiriendo que el cuerpo de Cecilia se encontraba en un basural. A cambio de esa declaración, Melgarejo supuestamente recibiría la promesa de libertad y protección para su familia.

Las sospechas se dirigieron hacia Galassi, quien en ese momento representaba a Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, como querellante en la causa. Poco después, Romero decidió apartarlo de su representación, acusándolo de filtrar información sensible del caso. La acusación de Melgarejo motivó la apertura del expediente judicial número 21994/2024, que se encuentra bajo la investigación de la Fiscalía 6 de Resistencia.

Ante las acusaciones, Galassi negó rotundamente los señalamientos y aseguró que todo responde a una maniobra política, pese a que se trata de una investigación judicial que inició hace más de un año. "Es totalmente falso. Esto se da porque estamos próximos a las elecciones del 18 de septiembre, cuando se elegirán los representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura", afirmó en declaraciones a la prensa. Según el letrado, la imputación en su contra busca dañar su imagen en medio de la contienda electoral para influir en el resultado de la elección.

A pesar de su desmentida, la investigación judicial sigue su curso, y se obtuvieron pruebas que confirman la reunión entre Galassi y Melgarejo el 15 de junio de 2023, en un lapso de 20 minutos, según el informe del Departamento de Investigaciones Complejas. Este encuentro, según la Fiscalía, es un elemento clave que deberá esclarecerse en el marco del proceso penal.

CASO PARALELO: FALSIFICACIÓN DE LA FIRMA DE CECILIA STRZYZOWSKI

Paralelamente, el expediente 4296/2024 investiga la posible falsificación de la firma de Cecilia Strzyzowski en el acta de divorcio con César Sena. En este caso, la vicepresidenta del Colegio de Abogados, Andrea Verónica Lana, se encuentra bajo la lupa judicial. Un informe caligráfico elaborado por la Licenciada Silvana Bonillo, del Gabinete Científico Judicial de Chaco, concluyó que la firma de Cecilia había sido falsificada. Un segundo peritaje, realizado por el Gabinete Científico del Poder Judicial de Corrientes, corroboró los resultados, reforzando la acusación de falsificación.

Sin embargo, un nuevo dictamen surgió recientemente dentro de la causa, planteando una postura parcialmente contraria. Según un perito del Poder Judicial de Corrientes, ciertas características en la firma del acta de divorcio serían "compatibles" con la grafía de Cecilia.

Hacé click y dejá tu comentario