23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171148

Persiste el humo, solicitan la detención de "Tito" López y bacheos: lo que necesitas saber hoy

TAG Exprés, lo que tenés que saber para arrancar el día. Los títulos más importantes en menos de 5 minutos.

Hola, ¿cómo estamos? Te contamos sobre el humo que continúa en la provincia y que se mantendrá hasta este miércoles. Como también que solicitaron la detención de Ramón Alberto "Tito" López y la forma correcta de leer la factura de Secheep y cómo se aplica el subsidio. ¡Y MUCHO MÁS!

Bacheos en Resistencia

Varias calles de Resistencia se encuentran cerradas debido a trabajos de bacheo y reparación de calzadas. Las intersecciones afectadas incluyen Corrientes y Wilde, Dónovan y Perón, Perón y Necochea, Colón y Ameghino, Alberdi y Boggio, Roque Sáenz Peña y Ameghino, Paraguay y Vélez Sarsfield, y 25 de Mayo y Belgrano.

El humo se retiraría de la provincia

Se espera que las partículas de humo que han cubierto Chaco en los últimos días comiencen a disiparse con la llegada de una masa de aire desde el sur. El humo, generado por incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay, ha causado un fuerte impacto ambiental en la región. Aunque se mencionó la posibilidad de "lluvia negra", fenómeno asociado a altos niveles de contaminación, los meteorólogos locales consideran poco probable que ocurra en Chaco, ya que las partículas están en una capa alta de la atmósfera y no cerca de la superficie.

A partir de este miércoles y jueves, se anticipa un frente frío que podría desplazar el humo hacia el norte y mejorar la calidad del aire en las provincias afectadas. Este cambio podría traer vientos del sur con ráfagas de hasta 50 km/h, que ayudarían a despejar el humo. Mientras tanto, la región enfrenta una severa pérdida de vegetación debido a los incendios, con Bolivia, Paraguay y Brasil reportando extensas áreas quemadas. En Argentina, también se reporta una situación crítica con numerosos focos de incendio en varias provincias.

La Fiscalía federal quiere la detención de "Tito" López, su esposa e hijos por lavado de activos

El fiscal federal Patricio Sabadini ha solicitado la detención del líder piquetero Ramón Alberto "Tito" López, su esposa Librada Beatriz Romero, y sus hijos David Alberto, Walter Ramón, y Daniel Orlando López, acusándolos de lavado de activos y otros delitos conexos. Según la acusación, la familia cometió estos delitos de manera organizada y habitual, con "Tito" López actuando como líder y organizador. La investigación, iniciada tras una denuncia del Equipo Fiscal Especial, reveló un patrimonio desproporcionado en relación con sus perfiles económicos, fundamentando los pedidos de allanamiento y detención. Además, se les imputa asociación ilícita y fraude a la administración pública.

911: en tan solo un día 83 personas llamaron de broma

La Policía del Chaco reportó que, en un solo día, 83 de las 323 llamadas al 911 recibidas no eran emergencias y se hicieron en tono de broma. Además, otras 170 llamadas no fueron respondidas y 70 eran consultas. El jefe de la Policía, Fernando Romero, advirtió que el mal uso del 911, incluyendo bromas, puede bloquear la línea para quienes realmente necesitan ayuda. Aclaró que, si una llamada falsa provoca una movilización innecesaria de servicios de emergencia, se inicia un expediente para investigar el hecho.

Pagos a Secheep: conocé la forma correcta de leer la factura y cómo se aplica el subsidio

Leer y entender la factura de Secheep, aunque pueda parecer complicado debido a la cantidad de datos, es en realidad bastante claro. Los montos a pagar dependen de la categoría del domicilio, el consumo mensual en kilovatios-hora (kWh), y si se reciben subsidios nacionales. Primero, es fundamental revisar el tarifario de la empresa estatal para calcular los pagos correctos. La factura, ahora digitalizada, incluye información esencial como el número de cliente, dirección, categoría del domicilio (N 1, 2 o 3 según los ingresos), consumo mensual e histórico.

En la factura, los conceptos detallan los valores según el consumo y subsidio recibido. El cargo fijo varía según la categoría del domicilio, y el consumo se multiplica por el costo unitario especificado en el tarifario. Por ejemplo, para un domicilio de categoría N° 2 con un consumo de 100 kWh y un costo de 50,35 pesos por kWh, el monto total sería de 5.035 pesos. La factura también incluye información sobre impuestos, costos por alumbrado público, y cualquier deuda pendiente. Finalmente, en la parte inferior derecha se indica el monto total a pagar y la fecha de vencimiento.

Hacé click y dejá tu comentario