Allanaron la oficina de Germán Kiczka: buscan evidencia en una computadora y un pendrive
El juez a cargo del caso de Germán y Sebastián Kiczka informó que se utilizará un software para determinar si se eliminaron imágenes y videos en los dispositivos secuestrados en la Legislatura misionera.
El juez Miguel Ángel Faria, encargado del caso contra el diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián por "tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores", aseguró este viernes que la investigación es "compleja" y adelantó que se utilizará un software para determinar si se han borrado imágenes y videos en los dispositivos incautados durante los allanamientos.
"Hay mucho material. El objetivo es tratar de encontrar todo lo que se pueda que tenga relación con la investigación", resaltó el magistrado a la salida de a Legislatura misionera, donde los policías realizaron un nuevo operativo en la oficina del legislador. En ese lugar, detalló el juez, secuestraron una notebook, el CPU de una computadora y un pendrive.
Sobre el operativo, el magistrado explicó que en la oficina registraron "si había algún elemento que pueda tener vinculación por la causa". "Había medios informáticos que son de la Cámara, pero queremos analizar para ver si hubo archivos que fueron borrados. Concluimos con este registro y avanzamos con la investigación", subrayó.
Además, Faria aclaró que "no consta en el expediente" que los hermanos Kiczka hayan producido material de explotación sexual de menores. Sin embargo, enfatizó que "no se descarta nada". "Todo es objeto de una investigación compleja, es como la punta de un iceberg", indicó.
Los hermanos Kiczka siguen presos después de que Faria les negó el pedido de excarcelación porque ya se habían escapado por una semana aproximadamente. Esta fue la segunda solicitud del legislador, ya que había pedido la eximición de prisión antes de que la Justicia aprobara su desafuero.