Operativo "antiwileros", usurpación, deporte adaptado chaqueño y lo que tenés que saber hoy
TAG Exprés, lo que tenés que saber para arrancar el día. Los títulos más importantes en menos de 5 minutos.
La Policía del Chaco intensifica operativos contra los "wileros" en Sáenz Peña, secuestrando motocicletas y sancionando a los padres de menores involucrados. Además, en Resistencia y Barranqueras, la policía resolvió pacíficamente dos intentos de usurpación de terrenos. Por otro lado, el deporte adaptado en Chaco, con el Polideportivo Jaime Zapata como epicentro, se destaca como ejemplo de inclusión y a nivel internacional, con atletas como Eduardo Díaz, Ángel Deldo y Daniela Giménez brillando en los Juegos Paralímpicos.
Operativo "antiwileros"
La Policía del Chaco continúa con operativos contra los llamados "wileros", un grupo de motociclistas que realizan maniobras peligrosas en la ciudad de Sáenz Peña. Este jueves se realizaron seis allanamientos simultáneos para identificar a los conductores que, en motocicletas de distintas marcas, conducen en zigzag y hacen "willy", poniendo en riesgo su vida y la de terceros. Con el apoyo de cámaras municipales y tareas de investigación, se secuestraron varias motocicletas, algunas de ellas modificadas con caños de escape libres, y se busca intensificar las medidas contra estos infractores.
Durante los allanamientos, la jueza de faltas Celia Altamiranda informó que algunos motociclistas eran menores de edad, por lo que se imputó a sus padres, conforme al Código de Faltas que sanciona a quienes permiten el manejo no autorizado de vehículos. Las sanciones incluyen multas, tareas comunitarias, e incluso arresto en casos graves. La jueza afirmó que adoptará una postura firme ante esta problemática, buscando frenar las conductas que ponen en riesgo la seguridad vial en la región.
Usurpación
En la ciudad de Resistencia, seis personas intentaron usurpar un terreno en desuso en la intersección de las avenidas Belgrano y Quijano, alegando no tener donde vivir. El propietario alertó a la policía tras la negativa de los presuntos usurpadores de retirarse. Al llegar al lugar, la policía dialogó con los ocupantes, de los cuales solo una mujer de 25 años brindó su identidad, justificando su presencia en el terreno por la falta de uso y la necesidad de vivienda para ella y sus familiares con discapacidad. Finalmente, accedieron a retirarse pacíficamente tras ser advertidos por las autoridades de posibles consecuencias legales.
En otro incidente similar en el barrio UCAL de Barranqueras, un joven de 23 años intentó apropiarse de un terreno con la intención de construir una vivienda temporal de palos y lonas, para edificar una casa en el futuro. La policía acudió tras un aviso anónimo y, tras dialogar con el joven, le informaron que no estaba permitido tomar posesión de las tierras. El joven accedió voluntariamente a retirarse del lugar de manera pacífica.
Deporte adaptado chaqueño
El deporte adaptado en Chaco es un ejemplo de inclusión social, con el Polideportivo Jaime Zapata como epicentro de actividades para atletas locales y de otras provincias. Este complejo cuenta con instalaciones de nivel internacional y es sede de diversas disciplinas, como básquet en silla de ruedas, natación, fútbol para ciegos, y atletismo adaptado. Además, Chaco ha sido elegido para eventos nacionales como los Juegos Evita y entrenamientos del equipo de fútbol para ciegos, "Los Murciélagos", consolidándose como un referente en el ámbito del deporte adaptado en Argentina.
En los Juegos Paralímpicos, Argentina ha tenido una destacada trayectoria con 165 medallas, incluidas contribuciones de atletas chaqueños como Eduardo Díaz y Ángel Deldo, futbolistas de "Los Murciélagos", y la nadadora Daniela Giménez, quien participó en cinco ediciones de los Juegos. En París 2024, Deldo buscará su primera medalla de oro y Giménez se despidió de la competencia con un diploma paralímpico, subrayando el talento chaqueño en el escenario internacional.