Gustavo Cerati, a diez años de su muerte
Este miércoles, 4 de septiembre, se cumplen diez años desde la muerte de Gustavo Cerati, una de las figuras más icónicas del rock en español. La fecha marca un momento de reflexión y recuerdo para los miles de fanáticos que continúan celebrando su música y legado. La tumba del músico en el cementerio de la Chacarita se convirtió en un lugar de peregrinación, donde diariamente se reúnen cientos de personas para rendirle homenaje, una cifra que se quintuplica durante los fines de semana.
Cerati, líder de la legendaria banda Soda Stereo y destacado solista, dejó una huella imborrable en la música latinoamericana. Su último álbum de estudio, Fuerza Natural, lanzado el 1° de septiembre de 2009, fue considerado por el propio Cerati como una de sus obras más satisfactorias. En el documental que acompañó al disco, Cerati afirmó: "Si me retirara ahora, que no creo que sea muy factible, pero supongamos que sí... Me iría contento por Fuerza Natural". Esta declaración, que en su momento parecía una expresión más de su satisfacción artística, terminó siendo premonitoria. Ocho meses después, el músico sufrió un accidente cerebrovascular que lo mantuvo en coma hasta su fallecimiento en 2014.
Las letras de Cerati, especialmente en canciones como "Adiós" y otros temas de su carrera, parecen haber anticipado su despedida. En "Adiós", incluido en el álbum Ahí vamos (2006), Cerati canta: "Separarse de la especie por algo superior. No es soberbia, es amor". Compuesta junto a su hijo Benito, la canción se convirtió en un epitafio simbólico para muchos de sus seguidores.
En conmemoración del décimo aniversario de su partida, se realizaron múltiples homenajes en todo el país. Uno de los más destacados fue el evento "Gracias por venir", que tuvo lugar en Villa Gesell el pasado viernes y reunió a 40 músicos locales. Además, el 13 de agosto, en celebración de su cumpleaños número 65, la radio Vorterix y la Municipalidad de San Isidro organizaron una actividad titulada "Once, tu cumpleaños", inspirada en un fragmento de la canción "Numeral", una de las últimas composiciones de Cerati.
A pesar del tiempo transcurrido, el legado de Gustavo Cerati sigue tan vigente como siempre. Sus canciones, cargadas de poesía y profundidad, continúan resonando en las vidas de quienes lo admiran, y su figura sigue siendo un referente indiscutido en la historia de la música latinoamericana.