23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170817

Simplificación en la transferencia de vehículos: fin del requisito de "libre deuda"

Dentro de un conjunto de medidas para compra y venta de automotores se encuentra esta facilidad que evitará demoras en los trámites de transferencia.

Imagen ilustrativa.

A partir de este mes, los trámites para la compra y venta de vehículos usados en Argentina se vuelven significativamente más simples gracias a una serie de reformas implementadas en los registros automotores.

Una de las principales modificaciones es la eliminación del requisito de "libre deuda" para la transferencia de vehículos, una medida que promete agilizar el proceso y reducir las demoras tradicionales asociadas a la liquidación de deudas por patentes y multas.

Imagen ilustrativa

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que, a partir de ahora, los registros automotores dejarán de cobrar impuestos y tasas relacionados con la radicación de vehículos y las multas por infracciones de tránsito. La responsabilidad de cobrar estos montos recaerá en cada jurisdicción provincial o municipal. Esta medida permitirá que los vendedores y compradores lleguen a acuerdos directos sobre las deudas, sin que estas sean un impedimento para completar la transferencia.

En paralelo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, destacó que las reformas también incluyen la reducción del arancel de transferencia al 1%, la eliminación de cargos por cédulas de identificación, títulos y chapas patentes, y la introducción del Legajo Digital Único (LDU). Este nuevo sistema busca modernizar el registro de vehículos mediante la digitalización y estandarización de los trámites, facilitando así un servicio más accesible y eficiente.

El Gobierno estima que estas reformas generarán un ahorro mensual de $ 1.300 millones para la Administración Pública y permitirán que más de $ 36.000 millones anuales regresen a los bolsillos de los ciudadanos. Además, la eliminación de los "polígonos de jurisdicción seccional" permitirá a los usuarios elegir libremente el registro para realizar sus trámites, mejorando la accesibilidad y reduciendo los costos asociados.

Hacé click y dejá tu comentario