32 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170768

Niño de 5 años rompe accidentalmente un jarrón de 3.500 años de antigüedad en un museo de Israel

Un nene rompió una reliquia de 3500 años. (Foto: Gentileza BBC)

En un inesperado incidente en el Museo Hecht de Haifa, Israel, un niño de 5 años rompió accidentalmente un jarrón de más de 3.500 años de antigüedad, causando conmoción entre los visitantes y el personal del museo. El artefacto, que databa de la Edad de Bronce (2200-1500 a. C.), era considerado un "objeto raro" debido a su estado intacto desde el momento en que fue descubierto.

Según informaron los administradores del museo a la BBC, el niño, que visitaba el museo junto a su familia, se encontraba emocionado al ingresar al recinto, lo que provocó que accidentalmente dañara la valiosa pieza. Afortunadamente, el Museo Hecht decidió no tomar medidas disciplinarias contra el pequeño ni su familia, entendiendo que se trató de un accidente sin intención maliciosa.

Los jarrones están exhibidos sin vidrio protector por política del museo. (Foto: Gentileza BBC)

Lihi Laszlo, representante del museo, explicó que, aunque existen casos en los que los artículos expuestos son dañados intencionalmente, lo que generalmente resulta en medidas severas e incluso la intervención policial, este incidente fue un claro accidente. "En este caso, el frasco se dañó accidentalmente por un niño pequeño que visitaba el museo, y la respuesta será acorde", afirmó Laszlo.

El museo ya tomó medidas para restaurar el jarrón dañado, y un especialista en conservación se encargará de la tarea, asegurando que el artefacto pronto volverá a estar en exhibición. Además, el museo invitó a la familia del niño a regresar para una visita organizada, reafirmando su comprensión y compasión en torno al incidente.

Curiosamente, el jarrón estaba ubicado cerca de la entrada del museo y sin una vitrina de protección, ya que la administración del museo sostiene la creencia de que estos artefactos deben ser exhibidos "sin obstrucciones" para mantener su "encanto especial". A pesar de lo ocurrido, el Museo Hecht confirmó que seguirá con esta tradición, confiando en que los visitantes apreciarán y respetarán la historia que estos objetos representan.

Hacé click y dejá tu comentario