Milei afrontó sospechas de facturación irregular de la AFIP en 2015
Se dio a conocer tras una investigación del periodista Hugo Alconada Mon. En total, son al menos 25 las facturas señalas cuando el actual presidente trabajaba como asesor del Banco Provincia.
El presidente Javier Milei fue sospechado de emitir facturas falsas en 2015, mientras trabajaba como asesor del Banco Provincia, de acuerdo a una investigación del periodista Hugo Alconada Mon para el diario La Nación. En total, las facturas señalas son al menos 25 que emitió en formato papel.
Los inconvenientes tributarios de Milei se registraron a partir de 2015, durante los años previos de su lanzamiento a la política y se extendieron hasta mediados de 2020, cuando ya era una figura pública que evaluaba candidatearse a diputado nacional. Entonces afrontó una moratoria que significaba casi la mitad de su salario de entonces para regularizar su situación con la AFIP y evitar problemas mayores, entre ellos un reclamo que terminará en el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) o incluso en la Justicia.
Abonó cerca de $ 50.000 por mes –unos 3600 dólares al tipo de cambio oficial de fines de 2015-, según dos allegados a los que el libertario expuso su situación, que definió como "complicada". En aquellos momentos, sus ingresos netos en Corporación América, el holding que lidera Eduardo Eurnekián, rondaban los 110.000 pesos por mes.
Los cuestionamientos se centraron en las facturas que emitió como profesional mientras también se desempeñaba como "economista jefe" de la Fundación Acordar, la usina de ideas que montó el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para aportarle propuestas de políticas públicas al entonces gobernador bonaerense y actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes nacional, Daniel Scioli.
El monto global de esas 25 facturas casi correlativas ascendió a $ 601.000, que actualizado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a principios de agosto de este año rondaría los $ 71,9 millones, suma que Milei habría recibido en momentos en que su trabajo para la Fundación Acordar era ad honorem, según él mismo dijo en varias ocasiones.
Esas no fueron todas las facturas que emitió a favor de Provincia Seguros. Durante 2012 emitió otras por un total de $ 32.480, monto que actualizado por el IPC equivale a $ 7,4 millones de principios de agosto de este año; y durante 2013 emitió más facturas por un total de $ 224.040, que actualizado por el mismo índice equivale a $43,1 millones.
Así, entre 2012 y 2015, Milei emitió facturas a favor de Provincia Seguros –una empresa que integraba el holding Grupo Provincia– por un total actualizado a agosto de este año por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 120.383.868 pesos.
En los archivos y biblioratos de Provincia Seguros no quedan constancias de los presuntos trabajos de "consultoría" de Milei, ni de ningún otro tipo de contraprestación de servicios o bienes del actual Presidente. Tampoco hay constancias de que alguna vez haya ingresado a la única sede de la compañía, en la calle Carlos Pellegrini número 71 de la ciudad de Buenos Aires.
Hacé click y dejá tu comentario