24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170517

El Ministerio Público Fiscal avala lo realizado por Juan Martín Bogado y el EFE en la causa Strzyzowski

Tanto el Ministerio Público Fiscal y el Colegio de Fiscales de la Primera Circunscripción de Chaco respaldaron al fiscal tras las acusaciones de Gloria Romero, mamá de Cecilia. 

Juan Martín Bogado

En medio de la investigación del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el fiscal Juan Martín Bogado, quien se unió al Equipo Fiscal Especial (EFE) en reemplazo de Jorge Gómez, fue objeto de serias acusaciones. Gloria Romero, madre de la víctima, denunció en un programa de televisión que Bogado habría recibido sobornos para cambiar la imputación del matrimonio Sena, involucrado en el caso.

Romero sostiene que, desde la llegada de Bogado al equipo, hubo modificaciones en las imputaciones que benefician a los acusados, sugiriendo que estas alteraciones fueron hechas a cambio de dinero.

Ante estas acusaciones, el fiscal Juan Martín Bogado solicitó una investigación penal preparatoria para aclarar la situación y limpiar su nombre. Bogado pidió que la investigación se realice con carácter "urgente".

EL COLEGIO DE FISCALES APOYA A JUAN MARTÍN BOGADO Y EL EFE:

El Colegio de Fiscales de la Primera Circunscripción de Chaco salió en apoyo de Bogado y del EFE, destacando su compromiso con la justicia y la legalidad. En un comunicado, el Colegio enfatizó que la presentación de una denuncia formal o la apertura de una investigación de oficio son los caminos adecuados para abordar cualquier alegato de irregularidad.

"La transparencia y la integridad en el proceso judicial son pilares fundamentales en nuestra labor diaria", subrayaron.

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL AVALA LO REALIZADO POR EL EFE:

Por su parte, el Ministerio Público Fiscal (MPF) también respaldó las actuaciones del EFE en la causa "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio". El MPF avaló la investigación penal preparatoria, la recolección de pruebas y los recursos presentados ante el Juzgado de Garantías, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, y el Superior Tribunal de Justicia.

Además, el MPF enfatizó que "el sistema judicial cuenta con mecanismos de control y recursos para asegurar el respeto a todas las partes involucradas y prevenir el abuso de poder en cualquier etapa del proceso penal".

Hacé click y dejá tu comentario