Periodista
Mecheros: revelaron cuál es la bebida que más roban y que "algunos vienen desde Corrientes" a delinquir
Así lo informó el jefe de la Policía, Fernando Romero, quien destacó el trabajo de la División Caminantes ante este tipo de delitos que se realizan por "mala costumbre".
En las últimas semanas, desde la Policía del Chaco informaron sobre una gran cantidad de hechos vinculados a mecheros en Resistencia. Solo en agosto, la fuerza de seguridad indicó que hubo más de una docena de casos y la cifra sube a 30 si se tienen en cuenta los ocurridos durante julio.
En referencia a estos ataques, Diario TAG dialogó con el jefe de la Policía, Fernando Romero, quien mencionó que estos delitos son una "actividad constante" en la ciudad, pero que los responsables en su mayoría son detenidos. En ese sentido, destacó el accionar de la División Caminantes en la peatonal, uno de los lugares preferidos de este tipo de delincuentes para sus fechorías.
Romero destacó que últimamente hubo mucho robo de bebidas alcohólicas e indicó que "las de moda" son las preferidas de los mecheros, como el vodka y whisky. "Buscan alcohol fuerte", agregó.
El jefe de la Policía mencionó que los robos ocurren principalmente en dos puntos: supermercados y maxikioscos, donde mayormente intentan sustraer mercaderías, alimentos y bebidas alcohólicas; y en comercios de la peatonal, donde las prendas de vestir y joyas son las más elegidas por los delincuentes.
Otro dato interesante que revelaron desde la Policía es que algunos de los mecheros provienen de la vecina provincia de Corrientes.
"Son correntinos, sobre todo las mecheras. Y los de Resistencia se van a Corrientes a robar porque acá ya son conocidos y los Caminantes ya los tienen identificados, entonces van a otra provincia", expresó.
En esa línea, Romero indicó que, cuando un mechero "conocido" es identificado en alguna zona de la ciudad por los agentes, estos le hacen un seguimiento. "Entonces la mechera ya se da cuenta y no roba. No los podés detener si no está haciendo nada, por lo que solo se hace el seguimiento", explicó.
Para concluir, el jefe de la Policía aseveró que los casos de mecheros "no tienen que ver con la situación económica, sino que es más por ‘mala costumbre’".
Hacé click y dejá tu comentario