36 °C Resistencia
Martes 25 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170399

Las ventas en supermercados disminuyeron un 7,3%, marcando así el octavo mes consecutivo de declive

El INDEC publicó este jueves el indicador para el sexto mes de 2024, que muestra una disminución acumulada superior al 11,6% en lo que va del año.

En un contexto de pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación, las ventas en los supermercados continúan cayendo. El informe del INDEC, publicado este jueves, revela una disminución del 7,3% en junio y un descenso acumulado del 11,6% en lo que va del año.

De acuerdo a lo indicado por la Encuesta de Supermercados correspondiente al sexto mes de este año, "en junio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 7,3% respecto a igual mes de 2023″.

Los datos del relevamiento muestran que las ventas de supermercados acumulan siete meses consecutivos en baja: noviembre (-1,7%), diciembre (-6,6%), enero (-13,9%), febrero (-11,4%), marzo (-9,3%), abril (-17,6%), mayo (-9,7%) y junio (-7,3%).

Además, el informe precisó que las ventas a precios corrientes realizadas con medios de pago como billeteras virtuales ascendieron a 132.910.224 miles de pesos, lo que representa el 8,7% del total y muestra un aumento del 388,5%.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 465.679.046 miles de pesos, lo que representa el 30,4% de las ventas totales y una variación positiva de 245,5% respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, lo abonado con tarjeta de crédito sumó un total de 670.350.965 miles de pesos, lo que representa el 43,7% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a mayo de 2023 de 331,7%.

Finalmente, las compras realizadas con efectivo ascendieron a 265.197.647 miles de pesos, lo que representa el 17,3% de las ventas totales y muestra un aumento del 144,4% respecto a mayo del año anterior.

Las ventas en los shoppings registraron una leve suba

Esta tarde, el organismo también difundió la Encuesta Nacional de Centros de Compras, en donde detalla que el índice de ventas totales a precios constantes registró una leve suba en junio de 2024, con un porcentaje del 0,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En este sentido, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los shoppings fueron: "Indumentaria, calzado y marroquinería" (38,2%); "Ropa y accesorios deportivos" (15,1%); "Patio de comidas, alimentos y kioscos" (14,9%); y "Electrónicos, electrodomésticos y computación" (10,8%).

Asimismo, los rubros con mayor incremento en la variación interanual fueron: "Diversión y esparcimiento" (356,1%); "Ropa y accesorios deportivos" (289,0%); "Perfumería y farmacia" (262,2%); y "Patio de comidas, alimentos y kioscos" (258,2%).

Respecto a las ventas totales a precios corrientes en junio de 2024, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de $107.225 millones. En tanto, las ventas totales a precios corrientes registradas en los 24 partidos del Gran Buenos Aires fueron de $122.579 millones.

Hacé click y dejá tu comentario