28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170373

La fiscal Liliana Lupi se refirió a su pedido de jury: "No soy una funcionaria corrupta"

"No soy una funcionaria corrupta, siempre he tratado de ser imparcial", dijo la funcionaria luego de haber sido denunciada ante el Consejo de la Magistratura. 

La Fiscal de Investigaciones Penal N° 1 de Sáenz Peña, Liliana Lupi, fue  denunciada el pasado mes de junio ante el Consejo de la Magistratura por el abogado Juan Arregin, querellante en la causa donde una abuela (paterna) acusó a su nuera y un compañero de trabajo por el supuesto abuso de su nieta.

En declaraciones a Diario TAG, la fiscal se manifestó sorprendida por esta causa y dijo:  "Me sorprendió, me molestó, hasta me preocupó, aunque yo ya tengo tramitada  la renuncia desde el 2019, o sea, yo ya dije siempre que yo este año me retiro,  cumplo 69 años y tengo  41 años de servicio en la Justicia".

Sobre su trabajo al frente de la Fiscalia N°1 dijo que "no es un cargo fácil, pero en mis 41 años en la Justicia no tengo ni un sumario administrativo en toda mi carrera judicial"

La denuncia del abogado Juan Arregin, por el cual fue denunciada, recordó que había solicitado al Juez de Garantías el sobreseimiento de ambas personas acusadas de supuesto abuso, porque había varios elementos en la causa que daban indicios de que el abuso nunca había ocurrido.

Además, aclaró que la menor nunca pudo declarar en cámara Gesell, "se hicieron tres intentos, hay un informe médico forense de la doctora Daniela Grant, médica forense de acá de tribunales, quien además es pediatra, además también de un perito de parte de la defensa, el doctor González  y del doctor Jorge Villaverde quien dijo que había muestras de abuso".

"Los dictámenes de la doctora Daniela Grant y el doctor González señalaron  que no había señal de abuso, mientras que el el doctor Villaverde en su informe dijo que sí. Por este motivo se manda al IMCIF las fotos, porque durante el examen médico, es de práctica en caso de abuso, toman fotos y esas son las que  se mandan al IMCIF y determinó que no hay señales de abuso", recordó la fiscal que tuvo a cargo esta investigación.

Respecto a la familia denunciante, Lupi dijo que los tuvo que bloquear en el teléfono  porque "me llamaban a cualquier hora, yo creo que pensaban que como yo fui a esa peluquería en algunas ocasiones, podían llamarme a cualquier hora. Me llamaban  hasta la noche queriendo dirigir el proceso, pidiéndome asesoramiento sobre qué tenían que hacer en el Juzgado de Familia, algo que no me correspondía a mí", señaló.   

Explicó además que estaba convencida de que iba a dictar el sobreseimiento, a la madre y al profesor denunciado y así lo hizo el Juez de Garantías quien convalidó esa instancia, y aclaro que no fue ella la que dictó el sobreseimiento: "Yo no dicto el sobreseimiento, los fiscales se lo solicitamos a los Jueces de Garantía, y son ellos los que dictan en este caso el sobreseimiento".

Por último, señaló que tanto a la madre de la niña como a su compañero de trabajo denunciado, fueron evaluados psicológicamente y "no dieron perfiles de abusadores". Es por eso que se restituyó el vínculo de la menor con su madre, pero con todas las garantías, con la presencia de asistentes sociales del equipo interdisciplinario del juzgado del menor, con la asesora del menor. "Por eso me están denunciando. Después de 41 años de antigüedad, habré cometido muchos errores, pero no soy una funcionaria corrupta, en mi trabajo siempre tenemos el deber de ser imparcial y lo he sido siempre", dijo la fiscal Lupi respecto de la denuncia que existe en su contra".

Hacé click y dejá tu comentario