32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170342

El Gobierno derogó el DNU que obligaba a la contratación de Nación Seguros para los empleados del Estado

El decreto que había sido firmado por Alberto Fernández está en un proceso de investigación debido a presuntos hechos de corrupción con los intermediarios.

El Gobierno de la Nación dejó sin efecto en Decreto de Necesidad y urgencia dispuesto por Alberto Fernández que obligaba a los organismos del estado contratar pólizas con la Nación Seguros y que derivó en una presunta causa de corrupción. 

La medida fue dada a conocer mediante la publicación del decreto 747/24 en el Boletín Oficial. El texto, en su artículo 6º, establece que "las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional comprendidas en los incisos a) y b) del artículo 8° de la Ley N° 24.156 deberán rescindir, en un plazo no mayor a un año desde la entrada en vigencia del presente decreto, todos los contratos y convenios que dispongan ventajas u otorguen preferencias o beneficios".

La medida contó con la firma no solo del Presidente, sino también del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Además, desde Nación también eliminaron la disposición de que los sueldos de empleados públicos tengan que ser pagados por el Banco Nación, que los viajes de funcionarios sean únicamente por Aerolíneas Argentinas y que la nafta de los autos oficiales solo se cargue en YPF.

Es preciso destacar que, el decreto que hoy fue dejado sin efecto ocasionó serias acusaciones por presuntos hechos de corrupción que involucran al expresidente Alberto Fernández, su exsecretaria y el esposo de esta última. 

El primer artículo de esa medida establecía que "las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional" debían contratar pólizas de seguros con la Nación Seguros S.A.

Ante esta situación, el juez Julián Ercolini, quién es el encargado de llevar el caso, intenta determinar por qué intervinieron intermediarios privados en una operatoria que, a primera vista, parece no necesitarlos, y que además cobraron elevadas comisiones.

Hacé click y dejá tu comentario