29 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170302

A partir del 1° de septiembre, entrarán en funcionamiento los 24 nuevos radares en las rutas chaqueñas

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia respondió a dudas sobre el tiempo y el procedimiento de notificación a los infractores, aclarando cómo se gestionarán las sanciones con los nuevos radares.

El Gobierno provincial oficializó este lunes la puesta en vigencia de 24 nuevos radares en las rutas chaqueñas. El subsecretario de Seguridad Vial del Chaco confirmó a este medio que comenzarán a regir a partir del próximo 1° de septiembre. 

"Hicimos una primera etapa en la que va a estar operables 24 radares, ya homologados por el INTI, están con la señalización que dispone la Agencia Nacional de Seguridad Vial", manifestó el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez. Asimismo, el funcionario detalló: "Personalmente he recorrido el día de ayer toda esta zona y están todos los carteles".

El subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Rafael Acuña Agnelli, detalló a Diario TAG los procedimientos para la notificación de infracciones a partir del 1° de septiembre:

TARIFAS:

No hay tarifas definidas inicialmente. Se llevará a cabo una audiencia pública para actualizar el monto de las multas, el cual será definido antes del inicio de la infracción por los nuevos radares.

NOTIFICACIÓN AL INFRACTOR:

Los infractores serán notificados a través de su correo electrónico registrado o, en su defecto, por correo postal según lo declarado en el registro del automotor.

TIEMPO DE NOTIFICACIÓN:

La notificación debe llegar de manera inmediata o tras la correcta fiscalización de la infracción. El proceso incluye la captura de la infracción por el cinemómetro, luego esa información va a un centro de análisis, en el que operadores ven la imagen y verifican si corresponde o no a una infracción y luego se genera un acta que es enviada por correo electrónico o postal.

DESCARGOS Y PAGOS:

Los ciudadanos podrán realizar descargos a través de una nueva página web (que estará disponible pronto) o en la Dirección de Juzgamiento Administrativo ubicada en calle Pellegrini N° 19. También podrán pagar voluntariamente con una bonificación del 50% si realizan el pago antes de recibir la notificación oficial.

DÓNDE ESTARÁN LOS RADARES

RESISTENCIA

1) Ruta Nacional n° 16, km 14,3, desc, velocidad máxima 80 KM.
2) Ruta Nacional n° 16, km 14,3, desc, velocidad máxima 80 KM.
3) Ruta Nacional n° 16, km 10, desc, velocidad máxima 110 KM. 

PUERTO TIROL

4) Ruta Nacional n° 16, km 25,7, asc, velocidad máxima 80 KM.
5) Ruta Nacional n° 16, km 25,7, asc, velocidad máxima 80 KM. 

COLONIA BENÍTEZ

6) Ruta Nacional n° 11, km 1019,1, desc, velocidad máxima 60 KM.
7) Ruta Nacional n° 11, km 1019, 1, asc, velocidad máxima 60 KM.
8) Ruta Nacional n° 11, km 1019,4, asc, velocidad máxima 60 KM.
9) Ruta Nacional n° 11, km 1019,4, desc, velocidad máxima 60 KM. 

LAPACHITO

10) Ruta nacional 16, KM 66,7, asc, velocidad máxima 60 KM.
11) Ruta Nacional n° 16, km 66,7 desc, velocidad máxima 60 KM. 

PUERTO BASTIANI

12) Ruta Nacional n° 16, km 34, desc, velocidad máxima 110 KM. 

CAPITÁN SOLARI

13) Ruta provincial n° 9, km 40, asc, velocidad máxima 60 KM.
14) Ruta Provincial n° 9, km 40, desc, velocidad máxima 60 KM. 

COLONIA ELISA

15) Ruta provincial n° 9, km 25, desc, velocidad máxima 60 KM.
16) Ruta Provincial n° 9, km 25, asc, velocidad máxima 60 KM.
17) Ruta provincial n° 9, km 23,9, desc, velocidad máxima 60 KM.
18) Ruta provincial n° 9, km 23,9, asc, velocidad máxima 60 KM.

MACHAGAI

19) Ruta nacional 16, KM 137, asc, velocidad máxima 60 KM.
20) Ruta nacional 16, KM 137, des, velocidad máxima 60 KM.

QUITILIPI 

21) Ruta nacional 16, KM 155, asc, velocidad máxima 60 KM.

22) Ruta nacional 16, KM 155, des, velocidad máxima 60 KM.

Hacé click y dejá tu comentario