29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170247

Ciudad Limpia: "No nos piden juguetes sino comida"

La Fundación Ciudad Limpia elaboró un comunicado respecto al día del niño e hizo referencia a la realidad de las infancias.

El organismo presidido por Carlos Alabe emitió un comunicado respecto a la realidad de las infancias en la actualidad, en el marco de los "festejos" por el día del niño. "Hoy solo piden alimentos para sobrellevar la crisis", expusieron.

COMUNICADO COMPLETO

"La Fundación Ciudad Limpia trabaja en nuestra comunidad a partir de la participación ciudadana y la solidaridad como pilares fundamentales de su accionar y hoy se encuentra ante una realidad que trastoca las tradicionales celebraciones por el Día del Niño cuando habitualmente le solicitaban juguetes para la diversión y esparcimiento, hoy solo piden alimentos para sobrellevar la crisis", inició el texto. 

"No podemos decir Feliz Día del Niño cuando tenemos chicos que solo hacen una comida al día, expresó una voluntaria de Ciudad Limpia y agregó: "Preferimos antes que un juguete o un buen regalo, que sería mejor, asegurarnos que coman y se alimenten bien todos los días"", dijo.

"Ante la cruda realidad que muchas veces y algunas gestiones gubernamentales quieren disfrazarlas de alegría y normalidad, la realidad nos muestra la miserable cara del hambre en muchos lugares de nuestra provincia y región", expusieron.

"Es cierto que muchas barriadas son asistidas por campañas y acciones gubernamentales o municipales donde el reparto de juguetes y sonrisas quieren mostrarnos un clima de normalidad y festejos, pero sin embargo, hay muchos rincones , villas y lugares que no consiguen llamar la atención de ningún funcionario, por más buenas intenciones que estos tengan y es desde allí es donde habitualmente Ciudad Limpia recibe las solicitudes de ayuda, ya sea de alimentos, libros, elementos para personas discapacitadas, remedios o ayuda económica para cubrir costosas estadías en algún centro de recuperación de nuestro país".

"Hoy la realidad, los índices y las estadísticas desnudan sin piedad una crítica realidad que los lleva a los niños a preferir pedir un plato de comida antes que un juguete", continuaron. 

"Si bien las posibilidades de la Fundación no son infinitas, siempre se trata de ayudar y acompañar a muchos merenderos, comedores y salones comunitarios con alimentos, mercaderías y elementos que se reciben de parte de Empresas, Distribuidoras o particulares que entienden y apoyan el accionar de Ciudad Limpia", agregaron. 

"Si bien la realidad es muy triste, los brazos de la Fundación Ciudad Limpia se fortalecen con la ayuda de la gente común y Empresarios que no pierden el tiempo analizando la cuestión, la culpas ni el origen del problema, nos ayudan a ayudar y listo ", expresó el titular de Ciudad Limpia, Arquitecto Carlos Alabe.

Hacé click y dejá tu comentario.