28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170189

Confirmaron un caso de viruela del mono en Corrientes: decidieron reforzar controles en el aeropuerto

Desde el Ministerio de Salud de la vecina provincia mencionaron que el caso "ya está controlado". El virus fue decretado de "emergencia internacional" por la OMS.

Imagen ilustrativa

Se confirmó un caso de viruela del mono (Mpox) en la vecina provincia de Corrientes. Se trata de un virus que afecta a toda la población mundial y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como una "emergencia internacional".

La confirmación la realizó el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, quien dijo que es un caso que ya está controlado y que, el infectado "ya está de alta y con buena evolución".

Cardozo mencionó que, desde la cartera sanitaria dispusieron reforzar los controles en el aeropuerto Piragine Niveyro de Corrientes.

Cabe destacar que, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, son cinco los casos registrados en el país, siendo en las provincias de Buenos Aires (1), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2), Santa Fe (1), Río Negro (1) y ahora se suma Corrientes.

En dicho informe, indicaron que los últimos tres casos fueron correspondientes al último mes y que la edad de los contagios confirmados es de 34 años con un mínimo de 23 y un máximo de 38 años. Además, hasta ahora no hubo muertos por el virus.

¿QUÉ ES LA VIRUELA DE MONO? 

La Mpox es una enfermedad viral causada por el virus de la viruela símica, una especie del género Orthopoxvirus. Existen dos clados diferentes: clado I y clado II. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y erupción cutánea o lesiones en las mucosas.

La erupción tiende a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede encontrarse en la boca, la región anogenital y los ojos. Los síntomas suelen durar entre 2 y 4 semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.

Cabe destacar que, este miércoles 14, la OMS declaró el virus como de emergencia de salud de alcance internacional. "Es una situación que debería preocuparnos a todos", indicó el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Hacé click y dejá tu comentario