24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169946

Fabiola Yáñez sobre la violencia sufrida: "Esos videos que aparecieron son poca cosa al lado de lo que hizo"

La exprimera dama rompió el silencio y brindó detalles sobre su vida privada y los episodios de violencia que habría vivido con el expresidente, Alberto Fernández.

La exesposa del presidente de la nación, Fabiola Yáñez, brindó detalles sobre su relación con Alberto Fernández y sacó a la luz los hechos que tuvo que sufrir en la quinta Olivos. "Viví una situación muy horrible cuando él -Alberto Fernández- dijo que mi mamá y mi hermanita eran... no voy a decir la palabra que utilizó. Dijo que él estaba manteniéndolas", expuso. 

Además, expuso que teme por Francisco, su hijo, y manifestó que "Jamás hubiera querido exponerlo".

Yáñez en la entrevista exclusiva brindada a Infobae, habló sobre la violencia que sufrió, las infidelidades, la indiferencia del entorno y hasta las acusaciones de que fue víctima, además de desmentir rumores sobre su vida en Madrid.

En ese marco, la ex primera dama expuso que realizó la denuncia contra Fernández debido al "acoso telefónico y el terrorismo psicológico" que sufrió por parte de su expareja. "Estuvo durante dos meses amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto, si hacía lo otro, se iba a suicidar".

Además, expuso: "Yo necesito estar íntegra para mi hijo y durante mucho tiempo en Olivos no lo estuve. Pero hoy me siento más fuerte que nunca". Asimismo, agregó: "Yo he cuidado a este hombre de tantas cosas. Esos videos que aparecieron el otro día son poca cosa al lado de lo que hizo".

En relación a la ayuda demandada al Ministerio de la Mujer sentenció: "Yo le pedí ayuda a mucha gente y no me dieron nada. Fui a pedirle a quienes tenían que hacer algo, al ministerio de la Mujer. Y no me dijeron nada", remarcó y luego, continuó: "A mí no me dejaban hablar. Cualquiera dijo de mí lo que quiso en televisión, en radio, en los diarios, en donde sea. Jamás nadie salió a defenderme, nadie me defendió", subrayó.

Asimismo, dio detalles del calvario que vivió durante estos meses. "Tengo que resguardarme porque tengo miedo. Hoy tengo miedo de volver a mi casa. ¿Qué voy a hacer con mi hijo? ¿Por qué inhibieron todo el lugar? Para que no pudiera salir de mi casa. ¿Cómo vuelvo? ¿Qué hago con mi hijo y con mi mamá? Bueno, por ese miedo y por lo que grabé con quienes firmamos un contrato de confidencialidad", expresó.

Por su parte, respecto de la difusión de sus fotografías con golpes, la ex primera dama aclaró: "Yo jamás hubiese querido que saliera una foto así de mí. ¿Qué mujer se quiere ver en todos los programas de televisión y en los medios del mundo así? No entiendo cómo se filtraron los chats y que se guardaran la foto para el último momento".

 "Otra violencia a la que estuve sometida durante muchísimo tiempo como es el acoso telefónico. Terrorismo psicológico. Esta persona estuvo durante dos meses - están todos los chats y muchas personas lo saben - amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto, si hacía lo otro, que se iba a suicidar. Eso no se hace, eso es un delito", manifestó Yañez.

En julio de 2023 se fue a vivir a la casa de huéspedes. "Cuando empezaron a decir que estábamos separados, era verdad. Solo que no lo querían decir. Entonces, obviamente, si yo me iba de Olivos iba a ser un escándalo. Entonces, todavía queriéndolo ayudar, queriéndolo ayudar, me voy a vivir a la casa de huéspedes, donde él cada vez que llegaba abría la puerta. Pero no es que me golpeaba la puerta para entrar. Abría la puerta así, de un portazo. Y yo ahí viví con mi hijo el último tiempo", explicó.

Respecto a lo vivido en Olivos dijo que "había otro tipo de violencia. La violencia que había antes era acoso. Todo el día. Tenía que estar en el teléfono, porque si no estaba en el teléfono, era como que estuviera haciendo no sé qué cosa. El tiempo me empezó a llevar a quedarme cada vez más encerrada dentro del departamento", indicó Yañez.

Y agregó: "No podía ir a un restaurante con mis amigas. Porque tenía que pasar toda la noche contestando los mensajes en lugar de poder hablar con mis amigas o desahogarme un poco o divertirme como cualquier persona normal, común y corriente".

"A mí me destruyeron, a mí me destruyeron en vida. Yo en Argentina obviamente que no iba a poder trabajar, no iba a poder salir a la calle, iba a tener que volver a estar encerrada, a vivir encerrada como había vivido todo el último tiempo", expresó.

"Las personas más allegadas a él sí lo sabían"

"Sí, había gente que lo sabía porque hubo alguien que se los dijo. Las personas más allegadas a él sí lo sabían. Si lo sabían y no hicieron nada", afirmó  Yáñez. "He tenido que escuchar a amigos diciéndome: ‘Tengo un cargo de conciencia porque yo lo sabía. Y yo sí tenía el poder para decirles a ellos que hicieran algo’. Pero nadie hizo nada", amplió.

"Yo no organicé ningún brindis"

"Otro juego psicológico que me hicieron fue decir que perdieron las elecciones legislativas por mi culpa. Me lo repetían todos los días. Elecciones legislativas que el peronismo históricamente jamás ganó. Me echaron la culpa. Porque él se desligó de la responsabilidad de haber hecho esa reunión, haber estado ahí, haberlo hecho y echarme la culpa y decir que yo organicé un brindis. Yo no organicé ningún brindis. Eso no es verdad", manifestó Yañez.

Hacé click y dejá tu comentario