23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169865

"Doce años vivió con nosotras": las mujeres que tenían al mono carayá desmintieron maltrato animal

Fue tras un fuerte allanamiento policial en una vivienda de Resistencia. Las moradoras de dicho lugar, aclararon que tenían veterinarios que sabían del estado de vida del animal y se quejaron del procedimiento de la Policía.

Este miércoles, personal policial realizó un allanamiento en una vivienda ubicada sobre Arbo y Blanco al 1900, en Resistencia, en el marco de una causa por presunto maltrato animal de un mono carayá.

De acuerdo a lo informado por la Policía, el mono carayá macho adulto estaba en una jaula y, pese a la resistencia de la moradora, el presidente de la Fundación Carayá Roga y personal del Departamento de Fiscalización de Ambiente procedieron al traslado y resguardo del animal.

La mujer fue notificada por la magistratura interviniente por resistencia y atentado contra la autoridad, así como por privación ilegítima de la libertad.

Tras lo ocurrido, la hija de la mujer denunciada utilizó sus redes sociales para desmentir las versiones que indicaban que el animal estaba en estado deplorable y desnutrido. "Doce años vivió con nosotras, ya hubiera estado muerto si era verdad todo lo que dijiste", dijo en referencia a la denunciante del caso. "Ya teníamos un arreglo con el refugio, veterinarios de por medio que sabían del estado de vida que llevaba el animal", aclaró.

"Lo llevaron como a un salvaje gritando como un loco con mucho estrés, cuando él es un bebé que no necesitaba pasar por esa situación. Me duele en el alma el mal proceder con el que se manejaron ante un pobre animal", apuntó por el allanamiento ocurrido en su vivienda.

Diario TAG se comunicó con la mujer, quien sumó detalles de la vida del animal en su casa: "Vino conmigo porque estaba con una familia en estado deplorable. Siempre se notificó a los veterinarios que él iba a estar en tránsito conmigo hasta que se recupere. Se cansaron de ir y de venir y constataban que el animal estaba en buenas condiciones y no lo retiraban".

En ese sentido, aseguró que tenía "el aval de los veterinarios" para tenerlo.

Sobre la denunciante, argumentó que no la conoce personalmente y que nunca fui a su domicilio. "Me cayó un allanamiento donde no me mostraron primero la orden, le trataron pésima a mi mamá, como si fuera una delincuente", se quejó en cuanto al procedimiento.

"Nunca nos resistimos y nos negamos a entregar el animal, pero se estaba hablando porque nosotros teníamos que hacer una donación para que el animal vaya en las mejores manos posibles", expresó.

En esa línea reiteraron que "no son maltratadores y que tampoco secuestraron a un fiscal, como dice la denuncia" y que "es mentira que venden" animales y "todas esas cosas que salieron a decir".

Sobre lo que ocurrió durante el procedimiento, la mujer relató que, "cuando el fiscal ingresa, nosotros tenemos 12 perros y 10 gatos, todos abandonados y que nosotros les dimos una buena calidad de vida, y los perros cuando ven que ellos vienen, ingresan al domicilio y le someten a mi mamá, los animales obviamente la van a defender porque esta es su mamá, en su cabeza ya es su mamá". Explicó que su madre cerró el portón para que los animales "no vayan a la calle" y que fue sometida por personal policial masculino. "Después intervino una policía femenina", agregó.

Para concluir, mencionó que tiene "más de 15 testigos en los vecinos" para demostrar que no había maltrato con el mono carayá.

Hacé click y dejá tu comentario