Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169844

Cielos abiertos: el Gobierno avanza con la desregulación y habilitó más vuelos y mayor capacidad en los aviones

La medida que fue oficializada en el Boletín Oficial habilita la operación de vuelos internacionales y regionales en Aeroparque. Además, se eliminó la limitación en la cantidad de asientos de las aeronaves para los vuelos.

Desde la Nación oficializaron cambios en las políticas aerocomerciales, mediante una publicación en el Boletín Oficial. El objetivo de la iniciativa es mejorar la eficiencia operativa y la inclusión de vuelos en franjas horarias que optimizarán el uso de la capacidad aeroportuaria. 

En la misma sintonía, la política de desregulación de Javier Milei también eliminó la limitación de asientos de las aeronaves para los vuelos, que por hasta el momento solo dejaba utilizar 200 lugares.

Esta medida habilita a Aeroparque a realizar vuelos internacionales y regionales, lo que para el Gobierno "permitiría la conectividad y la optimización de su capacidad operativa". 

Cabe mencionar que, en los últimos meses el Gobierno firmó acuerdos para abrir vuelos con varios países de la región, como Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá.

La comunicación oficial sostiene que, con la medida, por ejemplo, países como Chile, Uruguay o Paraguay podrán operar nuevos vuelos con combinaciones regionales.

Asimismo, aerolíneas de países como Brasil, están habilitadas para los vuelos regionales con escalas y podrían operar desde Aeroparque con vuelos de mayor capacidad, fomentando la conectividad y permitiendo que empresas aéreas puedan incluir a Aeroparque en rutas aéreas en las que, hasta ahora, estaban imposibilitadas para hacerlo.

Además, las aerolíneas podrán comenzar a operar vuelos en franjas horarias nocturnas, por ejemplo, de madrugada, optimizando el uso de la capacidad aeroportuaria, conforme a rigurosos estándares técnicos internacionales.

Hacé click y dejá tu comentario