28 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169830

Con charlas y capacitaciones, preparan el 7° Congreso de Historia del Chaco y sus Pueblos en Sáenz Peña

Se desarrollará del 14 al 16 de agosto en el Club Social.

El 7° Congreso de Historia del Chaco y sus Pueblos se desarrollará este 14, 15 y 16 de agosto en el Club Social de Sáenz Peña, donde indicaron que "ya se está trabajando para poder brindar lo mejor en este marco de capacitación". El evento es totalmente gratuito y otorgará puntaje docente.

En conferencia de prensa, realizada en la Casa de Cultura, las profesoras Silvina Benítez y Silvia Macías, brindaron detalles de lo que será el congreso.

El mismo contará con el acompañamiento del Ministerio de Educación, lo que significa que tendrá un reconocimiento de la cartera provincial y se otorgará puntaje a los docentes. Asimismo, informaron que esta actividad es abierta a toda la comunidad, docentes, alumnos avanzados de todos los niveles y todas las modalidades.

En el primer día del evento, que iniciará a la mañana, habrá talleres para los docentes de todas las provincias, a cargo de la magíster y arqueóloga María Gloria Collaneri y el licenciado Pedro Egea, con propuestas que mostrarán "lo que se está trabajando en Sáenz Peña". Posteriormente, también habrá charlas y presentaciones de libros de profesionales.

Macías afirmó que "el lunes vamos a comenzar con dos talleres muy importantes que tienen que ver con aulas con Historia, que es una propuesta que fue presentada ya, pero en este caso concretamente pedimos al equipo que se trabajarán talleres para que los docentes asistentes se lleven propuestas a la escuela".

Por otro lado, sostuvo que "durante la tarde el archivólogo Bejarano, que ya estuvo en la Feria del Libro, estará con una interesante propuesta acerca de cómo conservar los documentos, sobre todo los de formato papel".

Al finalizar las jornadas se va a homenajear los "30 años de la Reforma Constitucional Nacional y Provincial", ya que este congreso lleva ese nombre. "Vamos a homenajear a una de las constituyentes más importantes de nuestra ciudad, que lamentablemente falleció en el mes de enero, pero sus familiares van a recibir el reconocimiento, que es la señora Beba Plantich de Varela", manifestó Macías.

"Invitamos a todos aquellos que en alguna oportunidad compartimos el aula, el trabajo, su preocupación, también en distintos ámbitos, no sólo educativo, donde también nos van a acompañar profesionales altamente capacitados y muchos docentes y ciudadanos con propuestas de investigaciones propias muy interesantes de toda la provincia", concluyó.

Hacé click y dejá tu comentario