La marcha por San Cayetano vuelve a agrupar a la oposición a Milei: qué dijo la iglesia sobre el tema
Sindicatos, movimientos sociales, funcionarios de Kicillof, intendentes peronistas, piqueteros y dirigentes de izquierda confluyeron en la Plaza de Mayo con reclamos al Gobierno.
Una multitud partió desde el barrio porteño de Liniers para celebrar el Día de San Cayetano, patrono del pan, la salud y el trabajo. Participaron organizaciones como La Cámpora, las dos CTA, organismos de derechos humanos y otros movimientos sociales.
En la homilía de San Cayetano, monseñor Jorge García Cuerva instó a la sociedad a no "pasar de largo frente a tantos heridos al borde del camino de la vida, frente a tantos rostros concretos, víctimas de la exclusión". Subrayó la necesidad de actuar con solidaridad, promoviendo el bien común y asegurando que cada individuo pueda desarrollar plenamente sus capacidades.
García Cuerva comparó la situación crítica de Argentina con la parábola del hombre asaltado y herido, describiendo una patria "herida, despojada de casi todo, media muerta" debido a problemas de corrupción, narcotráfico y exclusión social. Citando al Papa Francisco, criticó la indiferencia y el egoísmo que perpetúan estas injusticias y llamó a la acción colectiva. "No tenemos que esperar todo de los que nos gobiernan, eso sería infantil", afirmó, instando a los ciudadanos a ser parte activa en la rehabilitación del país.
En el tramo final de su discurso, Monseñor también se refirió a la situación en Venezuela, denunciando el fraude electoral de Nicolás Maduro. "Que también nuestro bendito país sea una verdadera posada para todos, sin excluir a nadie", dijo, destacando el apoyo a la comunidad venezolana en Buenos Aires.
El secretario general de CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, encabezó la columna junto a trabajadores camioneros, concentrándose en Diagonal Sur y Perú para participar de la marcha por "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".
QUÉ DIJO EL GOBIERNO ANTE ESTA MARCHA:
Por otro lado, el vocero presidencial Manuel Adorni expresó su descontento por la politización de la fecha religiosa. "Lamentamos que, en una fecha religiosa como esta, donde la gente asiste de buena fe y con el deseo de salir adelante o de agradecer, esté encabezada por figuras políticas", dijo Adorni en conferencia de prensa.