AMET Chaco participó de un abrazo solidario al Instituto Nacional de Educación Tecnológica
La movilización se realizó en Buenos Aires, convocada por AMET Nacional.
AMET realizó un abrazo solidario frente al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), ubicado en Buenos Aires. Durante la misma, participaron seccionales de otras provincias como AMET Chaco.
Indicaron que el objetivo principal de la movilización fue exigir el cumplimiento de la normativa que garantiza los fondos necesarios para el funcionamiento óptimo de la educación técnico-profesional en todo el país.
La secretaria General de AMET Nacional, Sara García, destacó la importancia de esta acción, señalando que "desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, todas las jurisdicciones del país están representadas hoy aquí". "Hemos decidido realizar este abrazo solidario al INET para asegurar que la educación técnica continúe vigente conforme a la ley federal", expresó.
García subrayó la crítica situación actual donde "los recursos destinados a la educación no siempre son utilizados según su destino original, lo cual afecta directamente la infraestructura, la capacitación y otros aspectos esenciales para nuestra modalidad educativa".
En cuanto a la distribución de fondos, enfatizó que "recién hace 15 o 20 días comenzaron a enviarse las partidas, y aún persiste el problema de que algunas provincias desvíen estos recursos a rubros generales de administración, en lugar de destinarlos específicamente a la educación técnico-profesional". Esta situación, según AMET, "compromete seriamente la calidad educativa y la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, vital para el futuro de los estudiantes en este campo".
Además, García manifestó la necesidad urgente de que el INET "imponga condiciones claras y efectivas para garantizar que los fondos se utilicen correctamente y que los salarios de los trabajadores del sector sean dignos".
"No podemos permitir que con salarios miserables como los actuales, que no superan los $ 250,000, se siga adelante. La capacitación es fundamental y el Estado debe intervenir de manera decisiva", agregó.
En respuesta a estas demandas, AMET propuso una jornada de trabajo con el director ejecutivo del INET y todos los secretarios generales para abordar estas preocupaciones de manera concreta y efectiva. Además, se subrayó la necesidad de que los recursos se enfoquen en equipamiento y formación adecuada, preparando a los estudiantes para los desafíos tecnológicos del futuro.