28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169618

Bomberos brindan recomendaciones tras los cinco incendios que se dieron en Chaco

Tras los distintos focos ígneos que se dieron en las últimas horas en Chaco, desde el cuerpo de Bomberos de la Policía dieron indicaciones para evitar incidentes.

Las últimas 24 horas fueron claves para el personal de Bomberos, quienes lograron sofocar cinco incendios en distintos puntos del Chaco. A pesar de los riegos, el equipo de profesionales pudo apagar las llamas sin que se reporten heridos y sin que las llamas pasen a mayores. 

Los incendios se dieron de manera mayoritaria en el interior de la provincia, precisamente en Los Frentones, San Bernardo y Sáenz Peña. Este último fue uno de los que más peligro despertó ya que las llamas se originaron en un lugar donde se acopian toneladas de madera. Aun así, los uniformados lograron detener el fuego sin que se produzcan daños a las personas.

Los otros dos casos tuvieron lugar ayer en el Gran Resistencia. Uno fue en Santa María de Oro y Bogotá, precisamente en la jurisdicción de la Comisaría Primera de Fontana. A la vez, el segundo episodio se dio en el ex campo de aviación ubicado en cercanías de la Ruta 7.

A partir de esto hechos, el Comisario Principal Andrés Leyes, Jefe de la División Bomberos Resistencia, habló con Diario TAG y brindó una serie de recomendaciones para evitar accidentes a partir del uso del fuego. 

"Lo que favorece la propagación y la rápida acción del fuego son las condiciones climáticas como las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos fuertes. También hay que tener en cuenta el tipo de vegetación y la densidad, ya que este es el combustible en la mayoría de los casos", afirmó. 

En la misma línea, sentenció que "la mayoría de los incendios se dan por causas humanas, ya sea por intencionalidad o negligencia, pero más por negligencia que otra cosa". 

En ese sentido, explicó que una de las principales causas de los focos ígneos es "cuando utilizan el fuego como método de limpieza en terrenos baldíos" y destacó que eso está "más que prohibido" y que también "está penalizado en el Código de Faltas".

"En este sentido realizamos un pedido a la solidaridad a los fines de tener en cuenta todas las medidas de prevención y evitar lo más posible utilizar el fuego para cualquier tipo de actividad, ya sea para calefacciones o bien para cocinar", expuso Leyes.

Por último, cerró: "Ante cualquier columna de humo que se esté generando o de cualquier tipo de fuego que se esté iniciando den intervención inmediatamente, ya sea a nosotros como Bomberos provinciales o a los Bomberos Voluntarios. De esta forma nosotros evitamos la propagación y daños mayores".

Ante cualquier motivo de alerta, las líneas del 911 o el abonado número 100 está disponibles de manera totalmente gratuita. 

Hacé click y dejá tu comentario.