29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169545

Estudian la posibilidad de instalar cámaras térmicas en Sáenz Peña

Indican que será para poder detectar los incendios que se puedan generar o movimientos de personas en zonas de baja luminosidad.

El subsecretario de Modernización Municipal, Santiago Delgado, se refirió a la instalación de cámaras térmicas en distintos puntos de la ciudad.

"Empezamos a investigar un poco el tema de la implementación de cámaras térmicas, tenemos adquiridas unidades que van a ser puestas en algunos lugares específicos que estamos todavía estudiando", dijo el funcionario.

Explicó que su uso principalmente es la detección de altas temperatura y señaló que se va a poder detectar los incendios que se puedan generar dentro de la ciudad o en lugares específicos donde hay una gran cantidad de tasas de quemas creadas por vecinos.

Delgado indicó que también se puede detectar la temperatura de las personas en el caso de que se quiera hacer algún control ingreso-egreso en hospitales, por ejemplo, por algún tipo de enfermedad como lo fue el Covid-19, en el cual la temperatura era un factor muy importante en la enfermedad.

Además, el funcionario mencionó que dichas cámaras se utilizan en zonas donde hay baja luminosidad y no se puede detectar el movimiento a través de otras convencionales. "En esos casos, a través del calor se podría detectar el movimiento de alguna persona o algún objeto que se esté moviendo y no se pueda ver por falta de luz", explicó.

Por el momento, la Municipalidad ha adquirido dos cámaras con este tipo de particularidad y son las que se están por implementar próximamente. "Una vez que veamos que estas cámaras tienen o cumplen la función que nosotros estamos queriendo darle, seguramente se van a seguir adquiriendo y poner en lugares específicos. Yo no creo que sean muchas las cantidades sino que se le va a buscar un fin óptimo y específico para su adquisición, ya que estas cámaras son de un valor mucho más elevado de las convencionales", argumentó Delgado.

DÓNDE SE UBICARÁN 

En cuanto a los lugares donde se ubicarán, mencionó que están en análisis y que el cementerio puede ser una de las posibilidades ya que en algunas zonas hay poca luminosidad.

En ese sentido, el funcionario afirmó que espera que se den algunas cuestiones potables para la instalación de las mismas y que se le pueda dar una buena utilización.

"En una primera parte será experimental y esperemos que las pruebas sean satisfactorias, así podemos poner muchas más de estas unidades. La idea siempre es ir innovando en lo que tiene que ver con las cámaras de seguridad, ya que tenemos varios tipos", señaló.

TIPOS DE CÁMARAS 

Delgado recordó que en la ciudad hay instaladas varios tipos de cámaras de seguridad: la tipo domo, la lectora de patente y las convencionales.

Mencionó que ahora se adquirieron las convencionales que tienen alarmas, micrófono y altavoces y "que a todas esas se sumaran las cámaras térmicas que son una nueva idea de poder utilizar en beneficio de los vecinos".

En esa línea, indicó que la ciudad cuenta con tres cámaras domos que aún no se colocaron. "Hace poco se instaló la cámara número 500 en el barrio Néstor Kirchner y fue una cámara tipo domo. Estamos viendo otros lugares con amplitud de terreno para poder instalar los otros", agregó.

Además, señaló que el nuevo objetivo del intendente es la instalación de cámaras LPR, que son lectoras de patente, para controlar el ingreso y el egreso a la ciudad.

"Nuestra ciudad tiene muchos accesos, entonces nos va a costar un tiempo poder cubrir todo, pero la idea es cubrir todo para que desde la ciudad nosotros podamos captar el ingreso y en caso de que los autos que entren o salgan de la ciudad y tengan algún tipo de pedido de captura o algo, se pueda hacer un cruzamiento con loa base de datos con la Policía del Chaco o la Policía Federal para poder ayudar a que se pueda esclarecer la situación", explicó.

Hacé click y dejá tu comentario