27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169514

Guía para utilizar técnicas de entrenamiento en intervalos

Guía para utilizar técnicas de entrenamiento en intervalos

No es novedad que una alimentación adecuada en conjunto con un entrenamiento habitual, poseen grandes beneficios para la salud física y mental. No importa la edad, el sexo o las capacidades de cada persona, el ejercicio es fundamental para un buen estado de animo y para una vida saludable en todo sentido.

El ejercicio brinda diferentes beneficios, entre los que se destacan la prevención de afecciones y enfermedades, la mejora de la autoestima y el humor, el aumento de energía, una rutina de sueño adecuada y hasta una gran oportunidad para divertirse y crear nuevos vínculos, entre otros.

También es cierto que no todos los entrenamientos son iguales. Existe el entrenamiento de fuerza en donde se pretende tonificar y regenerar los músculos, además de un desarrollo de la fuerza, el entrenamiento de resistencia que es el indicado para quienes pretenden el aumento de la capacidad física para resistir la fatiga y que aumentan la capacidad cardiopulmonar, el entrenamiento de potencia, el cardiovascular y el de velocidad para aquellos que buscan realizar movimientos cada vez más rápidos.

Guía para utilizar técnicas de entrenamiento en intervalos.

Son varios los factores que deben considerarse a la hora de hacer deporte o actividad física y, entre los más importantes, se destacan las prendas de vestir y el calzado, pues existe el indicado dependiendo del tipo de entrenamiento como, por ejemplo, las zapatillas skechers.

Entrenamiento en intervalos: en qué consiste 

Se trata de un método que contiene rutinas cortas de actividades e intensas con ciclos de descanso en el medio. Los intervalos de alta intensidad, generalmente, realizan la activación del ejercicio anaeróbico. De forma alternativa, los lapsos de tiempo de descanso intermedios se utilizan para que las personas puedan recuperarse y reducir la frecuencia cardiaca.

Los beneficios de este tipo de entrenamiento son muchos, pero, entre los más importantes, se encuentran el de mantener la disciplina y el hábito, prevención de lesiones, mejorar la capacidad anaeróbica y acelerar el tiempo en que una persona demora en cumplir sus metas, entre otros.

Una de las ventajas de este tipo de rutina de actividad física es que se puede hacer durante el tiempo que dure el entrenamiento. Son pocas las cosas que se necesitan para llevarlo a cabo: prendas de vestir adecuadas, calzado cómodo como las modernas zapatillas skechers que son modernas, versátiles y que brindan la amortiguación adecuada y la tecnología indicada para cada tipo de entrenamiento y un reloj o cronómetro para seguir el tiempo que se le dedica a un ejercicio.

Composición del entrenamiento de intervalos 

Habitualmente, el entrenamiento de intervalos se compone por distintos elementos mientras dura la sesión.

1)   Entrada en calor: se trata del típico calentamiento ligero para que el cuerpo entre en calor antes de entrenar de manera intensa. Pueden ser ejercicios de estiramiento y movimientos suaves;

2)    Intervalos de alta intensidad: consiste en que la persona realice, en un lapso de tiempo, ejercicios intensos. Puede ser, por ejemplo, correr a toda velocidad o hacer saltos, entre otros. Se trata de cualquier ejercicio que pueda elevar el ritmo cardiaco de manera significativa y cuya duración no supera los 2 minutos;

3)    Baja intensidad o descanso: luego del intervalo de alta intensidad, se alterna con uno de intensidad menor o descanso activo. Esto ayuda a que el organismo se recupere de forma parcial antes de otro ciclo de ejercicio de intensidad. En estos periodos, la persona puede caminar, trotar suavemente o, simplemente, descansar, dependiendo de las condiciones físicas y la rutina de entrenamiento a seguir;

4)    Repetición: los ciclos de alta y baja intensidad o descanso se repiten a lo largo del entrenamiento. La cantidad de repeticiones y el tiempo que duran cada uno de los intervalos pueden varían dependiendo de las metas de cada persona, de las condiciones físicas y del entrenamiento que se siga;

5)    Enfriamiento: cuando el ciclo de ejercicios finaliza, se realiza un enfriamiento para que disminuya de manera gradual el ritmo cardiaco y pueda lograrse, nuevamente, un estado de calma y equilibrio.

¿Cualquier persona puede realizar un entrenamiento de intervalos? 

Este tipo de entramiento puede aplicarse a cualquier persona mientras se encuentre correspondientemente programado y gestionado. Cualquier persona, profesional o no, puede disfrutar de los beneficios de este método.

También es importante destacar que, este entrenamiento, brinda ventajas para cualquier tipo de deporte porque, como es de imaginarse, se trabajan distintas demandas metabólicas y neuromusculares. Aunque, como también se ha mencionado, es interesante hallar el programa adecuado para cada persona y deporte.

Ventajas del entrenamiento de alta intensidad 

Actualmente y relacionado con este tipo de entrenamiento, existen conceptos muy utilizados y, uno de ellos, es el del entrenamiento HIIT. Durante los últimos años se ha encontrado en pleno auge alrededor de todo el mundo y despierta sumo interés en los atletas o personas que realizan algún deporte de manera profesional.

El entrenamiento HIIT (en ingles "High Intensity Interval Training") alterna ciclos cortos y de intensidad con otros para descansar o de intensidad baja y posee muchas ventajas para la salud.

1)    Rendimiento: una característica de HIIT es la buena relación que existe entre el tiempo y el rendimiento. En menos de 60 minutos pueden verse mejoras en las condiciones físicas de las personas. De hecho, son pocas las actividades físicas que demuestran tener tanta eficacia en un lapso corto de tiempo;

2)    Metabolismo: otro punto a favor es que se acelera el metabolismo durante y luego del ejercicio. Aumenta el gasto calórico del cuerpo y ayuda a quemar grasas;

3)    Masa muscular: para algunas actividades de fondo como el ciclismo o el atletismo, por ejemplo, este tipo de entrenamiento se utiliza para hacer pretemporada. Es una gran opción de entrenamiento cruzado para que las personas puedan trabajar diferentes grupos de músculos que suelen quedar en segundo lugar mientras dura la competencia.

En ocasiones, además, se suelen utilizar pesas u otros elementos típicos para el aumento de masa muscular;

4)    Salud: las ventajas que tiene el entrenamiento de alta intensidad respecto a la salud no son menores. Incide directamente en el organismo y en la salud cardiovascular.
El deporte, tener una vida saludable y combinarlo con alimentación balanceada, es indispensable para que las personas puedan afrontar el día con la energía suficiente.
Además, reduce el estrés y es capaz de aumentar la autoestima y mejorar el estado de ánimo.

No puede dudarse de los beneficios que implica entrenar con este método, pero, también hay que entender, que no es el remedio para cualquier mal. Muchas personas han llegado a abusar de este tipo de practicas y, por este motivo, quienes decidan hacerlas deben saber con anticipación que los resultados no son inmediatos y que implica, de verdad, un acto de compromiso, consciencia y hábito.

A pesar de esta advertencia, sí es bueno remarcar que este tipo de entrenamiento es ideal para deportistas o para personas que no cuentan con mucho tiempo para entrenar de manera tradicional.

Como herramienta, es una de las más completas y eficaces de la actualidad y, además, no es menor el dato de que puede adaptarse fácilmente a las capacidades y rutinas de cada persona dependiendo de sus necesidades o preferencias. Si bien se necesita una condición física mínima para poder hacer estos ejercicios, cualquier persona puede practicarlos y superarse con el correr del tiempo.